La vía láctea, brillante, magnífica, enorme con sus 400.000 millones de estrellas… Pues si siempre has querido explorarla, deberías conocer Elite Dangerous. Analizamos este fantástico juego de simulación espacial.
Primera persona (FPS)
Los videojuegos en primera persona o FPS, son aquellos en los que la vista se sitúa en los mismos ojos del personajes que controlas. Gana en inmersión.
Juegos en primera persona o FPS
Los juegos en primera persona son los conocidos como First Person Shooter y es un género muy conocido dentro de la comunidad gamer. Esto se origino más o menos a finales de los 80’s y a mitad de los 90’s con grandes juegos como: Doom, Wolfestein, Heretic y Hexen. La sensación de tu tener el control de lo que sucede, como que si de verdad tuvieras que vivirlo, deja una gran emoción para disfrutar cada juego con este género. En esta oportunidad, te explicaremos un poco más sobre sus características y los mejores juegos para que pruebes este modo de juego.
Vivir el juego es sentir el juego
Normalmente, en el género de primera persona, siempre nos encontramos con juegos de disparos, como Call Of Duty, Medalla de Honor, Doom, Painkiller y muchos más. Aunque esto no quiere decir que sean los únicos en darnos esta sensación de control. En el género de terror, dentro de los juegos, podemos encontrar varios títulos, como es OutLast. Este juego de terror, mezcla la desesperación de un personaje en un manicomio, con la vista en primera persona.
Las características básicas de este modo de juego, es una pantalla completa con un hud que te muestra una barra de vida o municiones y normalmente se ve el arma que vas a utilizar. Esta arma, siempre esta en el centro de la pantalla para que puedas apuntar mejor a la IA enemiga. Tomando en cuenta esto, puedes definir tu modo de juego entre una puntería libre o asistida. Las punterías de juego a veces son muy diversas, por ejemplo: la puntería del GTA 5, en el juego remasterizado para PS4 y PC, lo puedes poner en primera persona y puedes elegir entre dos modos de puntería, la asistida que es que el juego apunta sola o la libre que pones a valer tu propio pulso.
En otra clase de juegos, como por ejemplo Doom o Call Of Duty, es tu propia puntería quien hace el esfuerzo para poder ganar el juego. La regla más aplicada, es calcular al ojo por ciento y jamás permitas que los enemigos se te acerquen más allá de la mitad de la pantalla o si no, terminarás muerto o quitándote vida suficiente para que mueras más adelante.
Los mejores juegos FPS (First Person Shooter)
- Medalla de Honor
- Call Of Duty
- Doom
- Wolfestein
- Outlast
- Half Life
- Heretic
- Battlefield
- Rainbow Six
- Mercenario
Counter Strike: Global Offensive
Counter Strike: Global Offensive, o CS: GO, es un videojuego que mantiene la la saga como referente del shooter multijugador online. Valve vuelve a aceptar, a pesar de que la serie de videojuegos Counter Strike, que forjó las bases del MMO.
The Elder Scrolls V: Skyrim
The Elder Scrolls V: Skyrim es el mejor videojuego de rol y acción, o ARPG, y de mundo abierto junto a Grand Theft Auto V. Se trata de la quinta entrega de la saga The Elder Scrolls, creado por Bethesda y disponible para PC, Xbox 360 y PlayStation 3. Análisis sin spoilers.
Amnesia: The Dark Descent
Amnesia: The Dark Descent antes erá conocido como Lux Tenebras o Desconocido, y no tiene que ser confundido con M. Disch’s Amnesia. Es un juego de terror creado por Frictional Games, que anteriormente hizó la serie llamada Penumbra.
Mass Effect 2
Mass Effect 2 es un videojuego de Rol de acción, también calificado como shooter en una novedosa mezcla de géneros. Pero sin duda el acierto principal de BioWare es la posibilidad de influenciar en la historia y los personajes, mediante tus diálogos y acciones.
Portal
Portal es un videojuego de lógica en primera persona para un solo jugador desarrollado por Valve Corporation. Salió en 2007 para PC, MAC y Android. Innovadora aventura plagada de rompecabezas para avanzar en el juego.
Call of Duty 4: Modern Warfare
Call of Duty 4: Modern Warfare es, sin lugar a dudas, una joya en la historia de los videojuegos. Este shooter en primera persona fue creado por Activision y pronto cumplirá trece años de su lanzamiento al mercado. Hacemos un repaso de este clásico, que todos los videojugadores deberían haber probado al menos una vez en su vida. Es uno de los mejores Call of Duty.
The Elder Scrolls IV: Oblivion
The Elder Scrolls IV: Oblivion es un videojuego de mundo abierto, o sandbox, que supuso una auténtica revolución del RPG. Sus creadores. Bethesda, consiguieron elaborar una obra de arte capaz de sumergir al jugador en un mundo vivo lleno de matices.
rFactor
rFactor es uno de los mejores simuladores de conducción. Basamos nuestra opinión en tres puntos: realista, totalmente modificable y gran comunidad online para jugar partidas por Internet. Vamos a hacer un análisis del rFactor.
Metroid Prime
Metroid Prime es uno de los juegos más famosos que ha sacado Nintendo en toda su expansión como compañía creadora de juegos de video. Y aquí traemos una review.
Fórmula 1 2000
Fórmula 1 2000 es el mejor juego de Fórmula 1 para Playstation. Cuenta con diferentes cámaras, repeticiones, circuitos muy bien hechos, imita las retransmisiones de la época, opciones personalizables y está completamente en español. Las únicas pegas que se le pueden poner es que pierde mucha calidad al jugar con un amigo a pantalla partida y al pisar la hierva el coche no pierde velocidad.
DOOM 1993
Hablamos de DOOM 1993, un clásico de los shooters en primera persona. Se basa en Wolfenstein 3D, aunque en este caso mejora todo lo anterior. Prepárate para descubrir una retro review, que desvelará una de las mayores joyas que tenemos entre los mejores videojuegos de la historia.