F1 2020 es la nueva entrega del mejor simulador de fórmula 1 de Codemasters. Trae una conducción más pulida, nuevos modos de juegos y demás detalles que contamos a continuación. Mejora notablemente lo que se ofrecía en F1 2019.
Conducción
Hablamos sobre conducción, el género de los videojuegos de carreras, que utiliza la perspectiva de primera o tercera persona. Aquí el jugador participa en una competición de carreras con cualquier tipo de vehículos terrestres, acuáticos, aéreos o espaciales. Estos videojuegos pueden estar instituidos en cualquier objeto, partiendo desde ligas de carreras realistas hasta escenarios irreales o de fantasía. En general, pueden ser distribuidos a lo largo de un espectro en cualquier lugar entre las simulaciones más duras y los juegos de carreras arcade más sencillos. En ocasiones los juegos de carrera también entran en la categoría de deportes.
Tipos de juegos de conducción
Dentro del género de conducción podemos encontrar subdivisiones o tipos de acuerdo a la naturaleza y desenvolvimiento del juego. Entre ellos destacan los siguientes:
Estilo Arcade: Los juegos de carreras de estilo arcade ponen la diversión y la experiencia de ritmo rápido por encima de todo, ya que los coches suelen competir de formas únicas. Una característica clave de este estilo que los distingue específicamente de los de simulación, es su física mucho más liberal.
Estilo de simulación: Los juegos de carreras de estilo de simulación son aquellos que intentan replicar de forma convincente el manejo de un automóvil. A menudo se tienen licencias para coches reales o ligas de carreras, pero a veces utilizan coches de fantasía construidos para parecerse a los reales si no pueden adquirir una licencia oficial para ellos.
Carreras estilo Kart: El género de carreras de karts han simplificado la mecánica de conducción y se han implementado obstáculos, pistas de fantasía y diversas armas. Los videojuegos de karts también se conocen por ofrecer famosos personajes de juegos de plataformas o incluso series de televisión de dibujos animados.
Historia de los juegos de conducción
En el año 1970, se lanzó el primer juego de carreras o de conducción para la plataforma Atari. Ese primer videojuego llamado Space Race, cuenta con el objetivo de controlar una nave espacial contra sus enemigos. Atari fue la primera plataforma estilo Arcade para estos primeros juegos.
Para 1980, surgieron nuevos juegos de conducción con más detalles y características como movilidad horizontal y vertical, radar, música de fondo y mejores gráficos. Luego, en la década de los 90, surgieron los juegos estilo Arcade con gráficos en 3D. Ahora no sólo existía para las plataformas arcade sino para Nintendo también. En esta misma época, Nintendo lanzó uno de los más populares de todos los tiempos, llamado Mario Kart. Empresas como Nintendo, SEGA y Playstation empezaron a lanzar juegos dedicados al género de las carreras por su popularidad.
En la actualidad, podemos observar que los videojuegos de este género se pueden jugar en plataformas de videoconsolas portátiles o no, en dispositivos móviles, computadoras y más.
F1 2019
F1 2019 es un videojuego de fórmula 1 publicado en Codemasters. Se trata del único juego de esta competición oficial. Este año trae la novedad de la fórmula 2, con extra de leyendas, mejora del modo carrera, horas y horas de juego, factura técnica impecable… ¡Una obra maestra sin competencia!
Crash Team Racing Nitro-Fueled
Crash Team Racing Nitro-Fueled es el remake del famoso videojuegos de carreras locas Crash Team Racing, que salió para la primera PlayStation. Revive este juegazo con gráficos renovados, muchas novedades y una adaptación para las tres principales consolas del mercado.
Segundo aniversario de Rocket League
Para el segundo aniversario de Rocket League se prepara una gran actualización. Se trata del fenómeno futbolístico con coches del estudio independiente Psyonix. Se puso a la venta en PC y PlayStation 4, el 7 de Julio de 2015 y ha sido un éxito de ventas.
F1 Total 2011 SP4 para el rFactor
El F1 Total 2011 SP4 para el rFactor es el mejor mod de fórmula 1 que existe. A continuación te explicamos cómo descargarlo, instalarlo y jugarlo. Todo esto corresponde al artículo todo sobre rFactor. ¡Disfrutadlo!
F1 2013
F1 2013 es uno de los mejores videojuegos de fórmula 1 que ha salido de fórmula 1. Analizamos un título que supuso un antes y un después en la adaptación de este complejo deporte a los videojuegos. Llegó con modo clásico. Lo analizamos.
rFactor 2
rFactor 2 es la segunda parte del famoso simulador de coches. La peculiaridad de este videojuego es que se podían instalar mods que personalizaran la experiencia de juego. Con esa base se creó rFactor 2. Y ahora analizamos más detalles.
rFactor
rFactor es uno de los mejores simuladores de conducción. Basamos nuestra opinión en tres puntos: realista, totalmente modificable y gran comunidad online para jugar partidas por Internet. Vamos a hacer un análisis del rFactor.
GTA: San Andreas
La saga Grand Theft Auto ha traído muy buenos juegos y posiblemente San Andreas sea uno de los mejores. Vamos a hacer un análisis del juego, el mejor para PlayStation 2. La espera mereció la pena y en 2004 salió un juego mítico, para la mayoría de las plataformas.
Guía Need For Speed: Underground
Te traemos una la guía Need For Speed: Underground. Es el mejor juego de tuneo de coches de PlayStation 2, desarrollado por EA Games. Analizamos este increíble juego del 2003, que tiene una fantástica puntuación, tanto de los jugadores como de la crítica. Uno de los primeros juegos de carreras considerado como mundo abierto.
Fórmula 1 2000
Fórmula 1 2000 es el mejor juego de Fórmula 1 para Playstation. Cuenta con diferentes cámaras, repeticiones, circuitos muy bien hechos, imita las retransmisiones de la época, opciones personalizables y está completamente en español. Las únicas pegas que se le pueden poner es que pierde mucha calidad al jugar con un amigo a pantalla partida y al pisar la hierva el coche no pierde velocidad.