A continuación vas a poder disfrutar de la guía completa de Fortnite. Se trata de un completo análisis del juego con los mejores trucos. Conviértete en un jugador experto en el rey de los Battle Royale. ¿A qué esperas? Descubre al juego que compite con Apex Legends por la soberanía de los juegos online.
El Battle Royale más exitoso
Si los juegos de Battle Royale son la tendencia unánime en la industria de los videojuegos, no hay duda de que Fortnite es el rey. O, al menos, el que marca el tono. El juego de Epic nos desafía a ser los últimos en superar la prueba de supervivencia definitiva: 100 jugadores que se enfrentan a la muerte en una isla para ser los últimos en levantarse. Por supuesto, en tus-videojuegos.com nos hemos propuesto ayudarte a conseguir la ansiada Victoria Magistral y también a pasar un buen rato intentándolo.
Nuestro objetivo es simple pero ambicioso, producir una guía completa para aquellos que quieren dar su primer salto, nunca mejor dicho, a Fortnite, repasando todo lo esencial. Te ofrecemos consejos que servirán para marcar la diferencia frente a otros jugadores. Pero también queremos servir de texto para apoyar a aquellos equipos que ya tienen varios partidos con más o menos suerte. Disfruta de la guía completa de Fortnite, y con algunos trucos, como PaVos gratis.

Porque somos conscientes de que, en cierto modo, la suerte es parte de la esencia de Fortnite, pero no está de más saber qué armas llevar, cómo construir rápido o cuál es tu mejor opción si ves la tormenta en tus talones. Por ello prepárate para disfrutar con la mejor guía completa de Fortmite.
¿Qué es Fortnite? ¿Un Battle Royale?
Hoy en día se puede decir que el término Battle Royale asociado a los videojuegos es prácticamente un subgénero de tiradores. Partiendo de algún lugar, el origen se remonta a la novela y posterior adaptación a la gran pantalla Battle Royale de Koushun Takami. Años más tarde ese espíritu se vería reflejado en otras obras, destacando la saga cinematográfica de Los juegos del hambre.

En su trabajo, Takami nos presentó a un grupo de estudiantes que fueron reclutados a la fuerza en un autobús y desplegados en una isla con un arma al azar. ¿Tu objetivo? En resumen, el juego consiste en eliminarnos unos a otros hasta que sólo quede un superviviente. Ahora, la propuesta de Epic Games es mucho más colorida. Ofrece modos cooperativos y cada vez añade elementos que aumentan la dosis de locura incontrolada.
En Fortnite la definición más precisa es que se trata de un modo PvP (jugador contra jugador) en el que 100 jugadores saltan de un autobús volador a una isla enorme. Nuestro propósito se reduce a ser los últimos en estar vivos. Aunque a diferencia del trabajo de Takami, estaremos expuestos a nuevos peligros, incluyendo -como veremos más adelante- a nosotros mismos, con un giro interesante: Los sistemas de construcción y destrucción.
Juego gratuito con opciones de pago
El hecho de que se considere un modo de juego es que es una alternativa de juego libre y totalmente independiente a Fortnite: Salvar el mundo. En ambos casos, se trata de dos experiencias en Early Access y, a largo plazo, ambas serán gratuitas, juego libre con opciones de pago. Aunque puedes conseguir gratis con hack para Fortnite.
Sin embargo, usted tiene que ser consciente de que el uso de dinero real o su propia moneda que usted obtiene por jugar Fortnite no te dará ventaja sobre el resto de los jugadores. ¿Cómo es posible entonces que genere esos ingresos millonarios? Simplemente porque el Pase de Batalla, que detallaremos a continuación, es el incentivo perfecto para aquellos que quieran dedicar cientos de horas a la propuesta.
¿Qué es el pase de batalla? ¿Cómo funciona el sistema?
Una cosa debe quedar clara: Fortnite es gratis y seguirá siendo gratis. La forma de monetizar el juego es a través de elementos cosméticos que van desde aspectos para nuestro jugador hasta complementos e incluso gestos y bailes con los que interactuar con otros jugadores. Pero hay dos cosas que deben quedar claras: en ningún momento nos darán una ventaja a la hora de jugar y no serán la única alternativa para personalizar nuestro carácter.
Además del objetivo principal de supervivencia, Fortnite se divide en temporadas que duran aproximadamente dos meses (unas ocho semanas), que sirven para dar un tema y añadir una serie de desafíos (eliminar a un número de jugadores con un arma en particular o estar entre los diez primeros para dar algunos ejemplos) con los que se crea una especie de metajuego. A medida que nos enfrentamos a estos retos, desbloqueamos nuevos niveles, PaVos -la moneda del juego- y elementos decorativos.
Guía completa de Fortnite: Pase de Batalla
El ‘Battle Pass’ o Pase de Batalla, cuyo precio está fijado en unos 10 euros y que sólo podemos utilizar durante la temporada en cuestión, añade una nueva capa a la experiencia: durante esas ocho semanas tendremos acceso a más retos, mejores recompensas que se ofrecen más a menudo y nuevos objetivos que estarán en sintonía con el tema de cada temporada.
Contenidos y recompensas, por cierto, valorados en más de tres veces el coste del propio ‘Battle Pass’, que incluye moneda de juego con la que podemos comprar otros artículos cosméticos o el ‘Battle Pass’ de la próxima temporada. Aunque Epic ofrece todo tipo de novedades y eventos con los que saciar a todos los jugadores, independientemente de si deciden pagar o no. En la guía completa de Fortnite te lo explicamos todo.
Se estima que completar los 100 niveles en los que se divide este pase de batalla suele llevar entre 75 y 150 horas de juego, aunque se ofrece la opción de actualizar los niveles con una moneda de juego.
Como punto importante, si adquirimos el ‘Battle Pass’ con la temporada ya iniciada recibiremos todas las recompensas hasta el nivel actual de jugador en el que nos encontremos retroactivamente. Y, por supuesto, una vez que acabe la temporada, seguiremos teniendo todo el dinero que hemos ganado, ya sea que consigamos el siguiente pase o no.
El’Pase de Batalla’ no es un elemento esencial de Fortnite ni ofrece una ventaja extra, pero su misión es doble: mantener la lealtad de los jugadores y recompensar generosamente tanto a los más dedicados como a los que desean invertir una cantidad razonable en la experiencia.
Como los desafíos varían cada semana, le recomendamos que lleve un registro de VidaExtra y Xataka Esports para estar al día. Y no es superfluo tener a mano el mapa interactivo del sitio Fortfriend, donde se marcan semanalmente los lugares clave. Todo un detalle.
¿Vale la pena? Bueno, eso depende de las horas que nos viciemos. Pero también vale la pena tener en cuenta que el progreso, las compras y las recompensas que obtenemos en Fortnite se puede utilizar en todas las plataformas gracias a su juego cruzado.
¿Cómo se juega?
Empieza la guía completa de Fortnite. Una vez que hayamos elegido si embarcarnos en la aventura solos, en parejas o en un equipo de cuatro jugadores, tendremos varios modos de juego a nuestra disposición. Algunos son permanentes, otros nos dividen en grupos y otros siguen una rotación o sirven como un evento limitado.
Reglas de juego
Las reglas de cada juego, sintetizadas al máximo, se pueden resumir en saltar de un autobús que sobrevuela la isla, cayendo en un lugar donde podemos desplegar nuestra estrategia, cumplir con nuestros objetivos de pase de batalla y terminar con el reconocimiento de ser el último jugador o equipo en ponerse de pie. Aunque claro, es en los matices y la forma del juego donde los podemos disfrutar.
Nos guste o no, la velocidad es más importante que la puntería: tener claro dónde vamos a caer, aprovechar los primeros segundos para conseguir una posición clave y poder desplegar las construcciones en un tiempo récord sirven para trazar el camino hacia la victoria, aunque no lo garanticen.
Controles
Por otro lado, los controles son similares a los de cualquier tirador con un matiz especial. No te preocupes, hablaremos de ello más tarde, aunque te daremos la lista de botones por defecto si usas un controlador en consolas o PC. La siguiente imagen complementa perfectamente la guía completa de Fortnite, en cuanto a controles:
Se prevé que en el futuro habrá una manera para que los jugadores se aclimaten a los controles y experimenten con las posibilidades del juego. Hasta que esté disponible, mientras se completa el emparejamiento con 100 jugadores, podemos explorar una base donde encontraremos armas y materiales con los que practicar la puntería y la construcción. Pero lo más común es arrastrar a los que se toman esta primera etapa demasiado en serio. Así te lo explicamos en esta guía completa de Fortnite.
El terreno de batalla
Un factor esencial es que el terreno jugable disminuya gradualmente: la isla está rodeada de una tormenta que reduce la salud de los jugadores en su interior. De vez en cuando (determinado por el modo de juego) el ojo de la tormenta se estrecha para que en los últimos momentos del juego todos los supervivientes tengan que enfrentarse entre sí en el menor espacio. Sin embargo, es posible recuperar la salud perdida en la tormenta con vendas y botiquines.

Una vez en el autobús, sobrevolamos una enorme y contrastada isla con muchos puntos de interés. Podremos marcar en el mapa el lugar exacto al que queremos llegar (estando marcados en nuestra brújula y en la de nuestro equipo -si pertenecemos a un escuadrón- con un color propio). En cuanto a dónde caer, hay diferentes posibilidades y te proponemos algunas.
Puntos de aterrizaje y tipos de botín recomendados
En el mapa de la isla hay zonas especialmente transitadas, principalmente porque se prestan más a la confrontación directa y más posibilidades de obtener mejores objetos con los que luchar, construir o resistir hasta las etapas más avanzadas de cada juego.
De hecho, aunque veremos armas y podremos obtener materiales destruyendo prácticamente cualquier elemento a la vista, los mejores artículos aparecen en cofres dorados que se ocultarán (pudiendo detectarlos por su sonido o una indicación en la versión móvil) o un globo que caerá del cielo. Estas botas aparecen de forma aleatoria, aunque se puede decir que el número de ellas está ligado a la zona en cuestión.
¿Qué se considera botín?
- Blindaje: se obtiene a través de las bebidas azules y sirve como escudo. Activarlos requiere algo de tiempo.
- Salud: los vendajes y los botiquines reponen nuestra barra de la vida. Si llega a cero seremos eliminados. En caso de jugar en grupo podemos ser reanimados por otros jugadores aunque no recuperaremos toda la vida. Activarlos requiere algo de tiempo.
- Armas y municiones: escopetas, pistolas, bazucas, granadas, etc. El color de los mismos define su rareza y capacidad ofensiva, siendo los mejores los dorados (legendarios). Por cierto, no es posible dañar a nuestros aliados, así que ahorra municiones.
- Los materiales se obtienen destruyendo elementos del juego como edificios, rocas, vehículos e infraestructura. Se utilizan para construir plataformas y paredes o para intercambiarlas en máquinas expendedoras de objetos específicos. Siempre es aconsejable tener grandes cantidades de material.
- Objetos especiales como trampolines, fuertes instantáneos y jetpacks nos darán una movilidad extra e incluso algo de protección. También están los árboles, que requieren de tiempo para activarse y permiten camuflarnos.
Y cuidado, también encontraremos botín en las piñatas esparcidas por el mapa e incluso nuestros enemigos liberarán todo lo que tienen cuando sean eliminados.
La suerte
En nuestra guía completa de Fortnite no podemos obviar el papel que juega la suerte. Es un factor fundamental en Fortnite ya que no sabemos qué tipo de botín encontraremos cuando aterricemos o cuán lejos estaremos del ojo de la tormenta. Sin embargo, si tenemos en cuenta la cantidad y calidad del botín, los objetivos del juego -tanto los del «battle pass» como el de convertirse en los últimos en estar de pie- y los lugares más frecuentados por los jugadores, podemos distinguir entre dos tipos de zonas a la hora de aterrizar:
Los lugares donde es más común encontrar botín y jugadores, especialmente aquellos que ya tienen experiencia de juego. Son Caserío del Colesterol, Ciudad Comercio, Pisos Picados, señorío de la Sal y Parque Placentero. No tan viajado aunque con la posibilidad de hacernos con cristales capaces de darnos superpoderes tenemos el Socavón Soterrado. Está justo en el centro, aunque no es tan fácil conseguir materiales.
Sin embargo, hay áreas donde -en situaciones normales- no es tan común encontrar muchos jugadores, por lo que los nuevos jugadores tienen más posibilidades de experimentar, conseguir botín y evitar confrontaciones directas, al menos durante los primeros compases de cada juego. Estamos hablando de Ribera Repipi, Soto Solitario, Aterrizaje Afortunado e incluso de la fábrica junto a Industrias Inodoras.
Truco para aterrizar lejos de zonas pobladas
Sin embargo, hay un elemento extra a considerar: cuando el autobús de combate cruza la isla, es común que las áreas de sobrevuelo sean las más ocupadas, ya que muchos jugadores están interesados en aterrizar tan pronto como sea posible. Tal vez lo mejor que se puede hacer, al menos al principio, es alejarse del curso del autobús abriendo el paracaídas antes y alejándose de su curso.
Consejo: Puedes acelerar la velocidad de tu caída libre pulsando el botón o palo que normalmente utilizas para moverte en línea recta e incluso abrir y cerrar el paracaídas para corregir el rumbo o ir más lejos.
Hay que tener en cuenta que en las zonas más concurridas encontramos edificios de varias plantas, lo que se traduce en mucho más botín, zonas más elevadas, que ofrecen una cierta ventaja, y por tanto la posibilidad de tomar un arma rápida y empezar a eliminar a otros jugadores…. o terminar nuestro juego antes de lo previsto.
Hablemos del juego en equipos
Dependiendo del modo que elijamos en Fortnite podemos jugar individualmente, en parejas o en equipos. De hecho, incluso tendremos la oportunidad de competir en solitario contra equipos de hasta cuatro jugadores e incluso se han creado 50 contra 50 eventos.

Por supuesto, si eliges jugar en parejas o en equipo, tener un sistema de comunicación por chat de voz es muy recomendable, pero no indispensable. Cuando empieces a jugar a Fortnite es una buena idea tener a alguien con tu espalda, que pueda resucitarte u ofrecerte vendas y armas. A medida que nos soltemos empezaremos a hacerlo nosotros mismos. Sigamos con la guía completa de Fortnite.
Opciones de juego en equipo
Consejo: cuando se trata de localizarnos o de indicar una dirección a seguir, lo más útil es hacer marcas en el menú del mapa. Sin embargo, lo más práctico y sencillo es utilizar las referencias numéricas de la brújula a través del chat de voz.
El sistema para invitar a otros jugadores a nuestro juego o unirse al tuyo es muy sencillo. Sólo tienes que seleccionar el modo en el que quieres jugar y resaltar cualquier casilla de jugador añadida. Muestra los contactos que hemos registrado previamente. También podemos solicitar que los servidores nos asocien con otros jugadores que también estén buscando equipos.
Algunos modos de juego sólo se pueden jugar solos. Por ejemplo, cuando Vengadores: Infinity War fue lanzado, un evento en el que uno de los jugadores pudo tomar Thanos Guantelete, el villano de Marvel, y convertirse tanto en el enemigo más poderoso del juego como, pero también en el objetivo de todas las miradas.
El juego en equipo es interesante porque acelera el logro de las metas, por supuesto. ASí te lo aconsejamos esta guía completa de Fortnite. Pero además, si uno de nuestros compañeros de equipo tiene un «pase de batalla», él o ella ofrecerá bonos de experiencia a sus compañeros. Epic Games recompensa generosamente a aquellos que continúan con el juego, aunque la experiencia de juego principal es justa para todos los jugadores.
Estilos de construcción y consejos
Como se mencionó anteriormente, la construcción no sólo da identidad a Fortnite, sino que es un elemento esencial y puede definir el curso de cada batalla. Se han establecido cuatro recursos de construcción delimitados por la experiencia y habilidad de los usuarios, así como por la prioridad que damos a la velocidad.

El sistema de construcción turbo (activado en las opciones del juego) La construcción turbo te permite utilizar el tiro principal y al mismo tiempo colocar la pieza de construcción que has seleccionado, para que podamos pintar las piezas de construcción sin tener que esperar a que el proceso haya terminado o hacer uso de las rampas mientras seguimos construyendo.
Cambiar automáticamente de material (activado en las opciones del juego) La idea es alternar entre materiales, ya sea cuando se agota el anterior o si preferimos gestionar los recursos. Cuando se usa en conjunto con Turbo Construcción es posible acceder a las plataformas instantáneamente e incluso levantar estructuras defensivas en un tiempo récord sin que se quede sin un material específico.
Construyendo sobre otros objetos
Un cambio relativamente reciente es que se nos permite colocar estructuras encima de objetos grandes que están sujetos al suelo u otras construcciones, pudiendo usarlas como base e incluso dar nuevas opciones creativas.
Consigue todo el material que puedas: acostúmbrate a sostener siempre tu pico en la mano, ya que prácticamente todo lo que ves (excepto el suelo y otros jugadores) se convierte en recursos que puedes utilizar para construir. Si quieres acelerar el proceso, apunta con el ratón o pega el círculo que aparece mientras destruyes.
No todos los materiales son iguales
Hay tres tipos de materiales (madera, metal y ladrillo) que vamos a describir en esta guía completa de Fortnite. Los tres tipos tienen sus pros y contras, por lo que la madera es la menos resistente a los enemigos, pero las construcciones aparecen casi instantáneamente, siendo su contrapunto el metal. Cada material se extrae de los elementos y construcciones que lo componen, es decir, los árboles dan madera, paredes de ladrillo y coches de metal.
Crear estructuras para protegerse
como se ha mencionado anteriormente, recomendamos tener activado el turbo y acelerar el proceso de creación de paredes de metal o ladrillo en la medida de lo posible. Podemos crear una estructura no sólo como medida defensiva, sino para aplicar un vendaje o impedir la visión de nuestro enemigo y, con el tiempo, incluso crear pequeños fuertes.
La altura da una ventaja, no sólo porque nuestra visibilidad es más alta, sino también porque es más difícil para otros jugadores dispararnos correctamente. Sin embargo, si caemos de grandes alturas perderemos nuestras vidas sin la opción de ser resucitados por otro jugador. Pero sigue leyendo la guía completa de Fortnite, que hay más.
Construya en equipo siempre que pueda. Siempre que puedas, comunícate con tu equipo a través del chat de voz y establece la estrategia a seguir. De hecho, compartir el coste de los materiales o alternar el tiempo para construir puentes y escaleras hace que un equipo bien coordinado pueda crear estructuras grandes y altas en un tiempo récord y, si nos quedamos hasta el final de un partido, veremos cómo crear defensas estratégicas entre varios es lo que suele decaer el resultado.
Cómo y dónde descargar Fortnite
Fortnite’ está disponible actualmente en PlayStation 4, Xbox One, PC y Mac. También existe una versión que sólo incluye el modo Battle Royale especialmente diseñado para dispositivos móviles iOS y se espera que la versión Android llegue este verano. En todas las plataformas, el contenido, los extras y las nuevas características son exactamente los mismos e incluso se ofrece la posibilidad de jugar de forma cruzada, es decir, la posibilidad de que en el mismo juego haya jugadores de sobremesa, de consola y de móvil.
En tus-videojuegos.com hemos hecho las cosas muy fáciles para ti, así que ni siquiera tendrás que buscar enlaces para descargarlo.
- PC/Mac: de Fortnite.com
- Xbox: Tienda Xbox de Microsoft
- PlayStation: Tienda de PlayStation
- iOS: Apple Store
- Nintendo Switch: Tienda de Nintendo
En términos de requisitos, estos dependen del sistema elegido, aunque hay una cosa en común: No hay ningún modo de juego fuera de línea disponible. Es decir, sólo «Fortnite» puede ser jugado en línea. Por otro lado, en el caso de PS4 no es necesario tener una suscripción a PlayStation Plus, aunque es obligatorio tener Xbox Live Gold para poder jugar a Battle Royale de Fortnite en Xbox.
Requisitos de la PC: Recomendados / Mínimos
- SISTEMA: Windows 7, 8 ó 10 de 64 bits, Mac OSX Sierra
- TARJETA GRÁFICA: Nvidia GTX 660 -AMD Radeon HD 7870 con GPU DX11 equivalente / Intel HD 4000
- PROCESADOR: Núcleo i5 2,8 GHz / Núcleo i3 2,4 GHz
- MEMORIA: 8 GB de RAM / 4 GB de RAM
En cuanto a la versión móvil, actualmente sólo está disponible en la App Store de Apple, que requiere una conexión a Internet e iOS 11. Los juegos épicos han confirmado que ‘Fortnite: Battle Royale’ funciona en los siguientes dispositivos: iPhone SE, 6S, 7, 8, X; iPad Mini 4, Air 2, 2017, clt Pro. En esta guía completa de Fortnite lo tienes todo.
¿Cómo puedo activar los juegos cruzados y acceder a mi progreso desde el PC, las consolas y el móvil?
El modo Battle Royale de Fortnite es también una plataforma de juego, es decir: los servidores se comparten con todas las versiones y dispositivos para los que está disponible actualmente. Y los que llegarán en el futuro (como Android). Así de genial es neustra guía completa de Fortnite.

Así que no importa dónde comencemos nuestro juego: abrimos nuestra cuenta de jugador en un sistema diferente al habitual, mantendremos nuestro nivel en el ‘Battle Pass’. Y en los objetos que hayamos recogido.
El proceso para vincular una cuenta de PlayStation Network o Xbox Live es tener (o crear) una cuenta de Epic Games. Tardarás menos de cinco minutos y es completamente gratuito. Una vez creada la cuenta, hay una serie de pasos a seguir.
Así concluye nuestra guía completa de Fortnite. Si te ha gustado compártela.