Tekken 7 es el retorno de una saga mítica de lucha, Tekken, desde 2012. Sin embargo el anterior título numerado, el Tekken 6, fue en 2009. Además es el primero para ordenador. Analizamos esta entrega de la saga, que parece situarse entre las mejores.
Tekken
Tekken es la serie que reina en el mundo de los videojuegos de lucha. Tanto hace años como recientemente, sus títulos son un referente.
Literalmente Puño de Hierro, es una saga de videojuegos de lucha. Originalmente fue creado para máquinas recreativas, pero en 1995 fue adaptado para PlayStation convirtiéndose en uno de los juegos exclusivos para esta plataforma, aunque también se acabó desarrollando para las consolas de Nintendo y Microsoft.
El concepto del juego
Se trata de uno de los primeros videojuegos de lucha en 3D, donde el objetivo es derrotar a tu adversario mediante técnicas exclusivas de cada personaje, entre una gran variedad. La diferencia entre éste y otros videojuegos del género, es que aquí los cuatro botones del Dual Shock de la PlayStation corresponden cada uno a una extremidad del cuerpo, otorgando a cada ataque una diferencia técnica en lugar de potencia, que es lo que venía siendo habitual.
La historia
La saga de Tekken se centra en el imperio financiero de la familia Mishima, del cual Heihachi Mishima tiene el control. La familia organiza cada cierto tiempo «El Torneo del Rey del Puño de Hierro», y como recompensa por la victoria final se le otorgará la fortuna del imperio. Heihachi quiere que sea su hijo, Kazuya Mishima, quien lo gane cuando él no esté y por ello lo somete a un duro entrenamiento, por el que su hijo acaba odiándolo y libera al demonio que le marca en su propia estructura genética…
Todos los juegos
- 1995: Tekken – Para PlayStation y PlayStation 2
- 1996: Tekken 2 – Para PlayStation y PlayStation 2 (incluido en Tekken 5)
- 1998: Tekken 3 – Para PlayStation y PlayStation 2 (incluido en Tekken 5)
- 1999: Tag Tournament – Para PlayStation 2 y PlayStation 3
- 2002: Tekken Advance (2002) – Para Game Boy Color
- Tekken 4 – Para PlayStation 2
- 2005: Nina Williams: Death by Degrees (2005) – Para PlayStation 2
- Tekken 5 – Para PlayStation 2
- 2006: Tekken 5 Dark Resurrection– PSP
- 2009: Tekken 6 (2009) – PlayStation 3, Xbox 360 y PSP
- 2012: 3D Prime Edition (2012) – Nintendo 3DS
- Street Fighter X Tekken (2012) – PlayStation 3 y Xbox 360
- Tag Tournament 2 – Play Station 3, Xbox y Wii U
- 2017: Tekken 7 – PlayStation 4, Xbox One y Windows
Mi opinión
Estamos hablando de una saga mítica, a la que todos hemos jugado. Siempre se ha considerado como el mejor videojuego de lucha. Yo lo jugué con amigos en la PlayStation y lo cierto es que me gustó mucho. Cuando lo probé en la PlayStation 2 no me gustó tanto porque a pesar de estar mucho mejor gráficamente, la jugabilidad era similar. Por otra parte debo decir que mi personaje preferido es Eddy Gordo, el cual desaparece para dejar en su lugar a su alumna Christie Monteiro, la cual imita sus movimientos. El único que repite en todos los juegos es Heihachi Mishima, aunque en las últimas ediciones es sólo un viejo, fuerte, eso sí.
Street Fighter X Tekken
Capcom desarrolló el juego Street Fighter X Tekken, un crossover de lucha. En él se enfrentan dos sagas de lucha, Street Fighter y Tekken. Fue de los arcades de lucha más esperados en su momento para jugar en consolas. Fue anunciado por el productor Yoshinori Ono en el año 2010 y finalmente lanzado al mercado en el año 2012.
Tekken 6
El rey del torneo del Puño de Hierro ha vuelto, y eso sólo puede significar que un nuevo Tekken ya está entre nosotros. Namco Bandai lanza su franquicia más popular para PlayStation 3 y Xbox 360 con un título que refleja como ningún otro el verdadero espíritu de la lucha. ¿Estás preparado para Tekken 6?
Guía de Tekken 5
Tekken 5 es otro de los mejores juegos de lucha de PlayStation 2. Tiene unos gráficos espectaculares, tanto de los personajes como de los escenarios. Saca el máximo potencial de la PS2. El tipo de manejo es único en su género con un botón para cada extremidad. Y combinándolos puedes conseguir combos espectaculares, llaves únicas e incluso Cobos de llaves con algunos personajes como Nina y King. Os traemos la guía de Tekken 5.
Tekken 5
La famosa franquicia de Tekken, pisa ya su quinto episodio con Tekken 5. Con miles de ventas alrededor del mundo, esta saga se ha vuelto una de las más famosas de la historia. Este clásico de los combates a muerte de la empresa Namco, siempre da de que hablar con sus personajes. A continuación, un recuento de esta quinta parte, que además, cuenta con una actualización llamada: “Dark Resurrection”.
Tekken 4
La saga de Tekken es una reconocida franquicia de juegos desde 1994 de la compañía Namco. En ella, se desarrolla toda una trama de combates donde Heihachi Mishima tiene el papel dominante. En Tekken 4, el primero para PlayStation 2, trae consigo nuevos avances gráficos de los que haremos mención a continuación.
Tekken 3
Tekken 3 es la tercera entrega de la saga Tekken. La trilogía fue publicada íntegramente en Playstation. Fue el primer juego de lucha con la mejora de Systemn 11 de Namco. Se lanzó en 1998 alcanzando un éxito brutal que lo llevo a ser un clásico en los recreativos y a reaparecer en Playstation 2 como un modo del Tekken 5.