Ha ocurrido un auténtico bombazo en el mundo de los videojuegos y en el mundo entero, si no fuera por el coronavirus que lo eclipsa todo. Microsoft compra Bethesda y otras empresas que pertenecen a ZeniMax Media. Esto supone que Xbox pasaría de tener 15 estudios a 23 estudios de desarrollo, junto a todos sus trabajadores. Y con franquicias que podría hacer exclusivas como The Elder Scrolls, Doom, Dishonored, Fallout, Quake, Prey, Wolfenstein, Starfield… y muchas más. Todo ello por 7.500 millones de dólares, más de lo que le costó a Disney comprar a LucasFilm.
Doom
Doom es un juego en primera persona que se desarrollo en los años 90’s por una compañía llamada Id software. Este juego demoníaco, violento y ultra grotesco en primera persona, es el padrino de todos los juegos de este género. A partir de este lanzamiento, único para las PC de la época, se fue extendiendo su fama por otras consolas, lo que catapulto a otras franquicias a seguir sus mismos pasos. Esta vez, vamos a explorar un poco, su saga y su jugabilidad, para que de una vez por todas te adentres en este infierno en primera persona.
El infierno en la tierra
Este juego después de su lanzamiento, fue altamente criticado pero no por la comunidad gamer de esa época, sino por activistas religiosos que decían que el juego tenia insinuaciones satánicas. Anteriormente los juegos no estaban configurados para darte una cinemática de lo que estaba ocurriendo en la historia. Los juegos de antaño traían un librito donde estaban las especificaciones técnicas, la instalación, la historia de los personajes y del juego.
La historia del juego, se basa en un marine atrapado en una base de marte creada por una compañía espacial, que investiga los viajes dimensionales por medio de portales. Al marine lo encarcelan al desobedecer una orden de un cargo superior, que consistía en disparar a matar algunos civiles. Este queda encarcelado justamente cuando uno de los portales falla y empiezan a salir toda clase de atrocidades demonios y criaturas.
Al pasar esto, los soldados, científicos y alto mando no pueden controlar la situación y son completamente mutilados hasta la muerte. El marine atrapado, sale de su prisión y comienza una lucha por su vida pasando a través de estos portales para conseguir salvarse y tratar de destruir la amenaza.
Lastimosamente, pese a todo su esfuerzo, de igual manera los demonios se las arreglan para llegar a la Tierra y gestar un infierno en ella. Esto ya sería para el segundo juego de nombre Doom 2. Posteriormente, los juegos fueron avanzando y se volvieron más populares, haciendo la saga mucho mas conocida, renovada y popular.
Doom como saga de videojuegos
Los juegos de esta saga son muy diversos y han pasado por varias modificaciones con mods. Aquí te dejaremos una lista tanto de la historia principal como de los spin off.
- 1993 Doom
- 1994 Doom II
- 1995 Doom Ultimate
- 1996 Doom Final
- 1997 D00m 64
- 2004 Doom 3
- 2005 Doom Resurrection of Evil
- 2009 Doom Resurrection
- 2012 D3: BFG Edition
- 2016 Doom
- 2017 Doom VFR
- 2019 Doom 3
- 2020 D Eternal
Finalmente, es importante mencionar, que en una página conocida por la comunidad que juega a este juego, se encuentra un mods que modifica el juego y le da un contenido más sangriento y nuevo contenido gráfico. Este se llama Brutal Doom, que es la misma historia pero desde una perspectiva más moderna y se dio a conocer porque era el último retoque que le faltaba al juego para ser más genial.
Tutorial Doom Eternal
Doom Eternal, es un remake del juego Doom II: Hell on Earth, lanzado en 1994. Este título, te lleva de vuelta al infierno y a la lucha contra sus demonios en la nueva generación de consolas. Siendo un First Person Shooter, pone a la cabeza a todos los juegos del mismo género y manteniendo su posición como uno de los mejores.
DOOM Eternal
DOOM Eternal es un shooter en primera persona que saló el 20 de Marzo de 2020. Mejora enormemente el juego de DOOM de 2016. Analizamos una joya de los videojuegos, a la que nadie esperaba. Y es que es un juego de acción en tiempo real, como nunca lo habías imaginado. Cada enfrentamiento es un reto desgarrador cargado de estrategia.
Teclado-ratón y mando: ¿dos experiencias totalmente distintas?
Dark Souls, a parte de enseñarnos que hasta un PC de 3000€ puede ir a menos de 15 FPS, dejó claro que o lo jugabas con mando o estabas destinado a pasar un muy mal rato. Como el que pasé yo la primera vez que lo jugué porque no tenía uno. Veamos las diferencias entre teclado-ratón y mando.
DOOM 2016
Parecía que en ese año estaban claros cuáles iban a ser los juegos del año. DOOM 2016, llegó sin hacer ruido, casi ocultando tus virtudes. Pero cuando los jugadores lo probaron, se maravillaron. La campaña de 1 jugador es brutal. ¡Lo analizamos!
DOOM 1993
Hablamos de DOOM 1993, un clásico de los shooters en primera persona. Se basa en Wolfenstein 3D, aunque en este caso mejora todo lo anterior. Prepárate para descubrir una retro review, que desvelará una de las mayores joyas que tenemos entre los mejores videojuegos de la historia.