FIFA 21

FIFA 21

FIFA 21 es el nuevo videojuego de fútbol, publicado en octubre de 2020 por Electronic Arts. Conozcamos todas las novedades, así como mejoras y demás, con respecto a la versión del año anterior, el FIFA 20. ¿Merece la pena? Aquí lo descubrirás con todo lujo de detalles.

Quinatesencia: Gratis en Steam

Ficha técnica

  • Título: FIFA 21
  • Lanzamiento: Octubre 2020
  • Plataformas: PC, PS4, Xbox One, PS5, Xbox Series X, Nintendo Switch
  • Género: Deportes, fútbol
  • Desarrollador: EA Sports
  • Editor: EA Sports
  • Jugadores: 1-22 competitivo y online
  • Idioma: Textos y voces en español

Review de FIFA 21

Estamos ante un juego realmente completo. El contenido que trae es una auténtica delicia: más de 90 de estados, 3o ligas, 700 equipos y 17000 jugadores. En los modos de juego tampoco se queda corto, ya que hay mucha variedad, algunos de ellos con reglas surrealistas y jugabilidad distinta. Por ejemplo en Volta tenemos un Fifa Street integrado (con doblaje al español), ese impresionante modo online de Ultimate Team y en el modo carrera tiene integrado un completo manager, donde se siente ser un entrenador.

También tenemos muchas variaciones climáticas y una buena ambientación. También hay un buen número de iconos, o jugadores de leyenda. Aunque gráficamente se nota que necesita un salto generacional, ya que hay aspectos un poco descuidados cómo los rostros o el césped de los terrenos de juego. Y las licencias están todas, a excepción de la Roma y la Juventus, junto con algunas competiciones de Latinoamérica. Por tanto hay poco que le falte.

Opinión sobre el rey del fútbol

La evolución de FIFA es algo constante, año a año. Cada temporada se mejora más, hasta convertirse en un juego muy sólido, que merece mucho la pena. Aunque es muy parecido a su predecesor, hay algunas mejoras que realmente merece la pena. Ahora el gameplay es más fluido, hay mayor variedad de regates, mejor ritmo de juego… Por tanto hay pocos cambios, pero los pocos que hay se notan. Evidentemente se nota más con juegos de años anteriores, pero aun así es una buena propuesta.

Es interesante saber que al comprar la versión de PlayStation 4, se adquirirá el juego también para PlayStation 5 y lo mismo ocurre con los juego de Xbox. Pero tenemos miedo a las actualizaciones, porque Electronic Arts suele estropear el juego bastante. Por tanto, cuidado con eso. Y por último destacar que tiene un precio bastante caro, unos 60 € la versión estándar y 80 la media y 90 la superior. Por tanto es carísimo.

FIFA 21

¿Merece la pena FIFA 21?

A estas alturas preguntarnos si un videojuego de fútbol merece la pena, es hacer una comparación con el juego del año anterior. Hay que valorar si trae suficiente contenido como para pagar el precio que piden por él. Y lo cierto es que no. Si ya tienes FIFA 20, los cambios que encontrarás son mínimos. El más importante es el modo carrera, con un completo Manager que permite ver una simulación del partido con el tiempo acelerado y una vista técnica.

Lo que está claro es que si llevas tiempo si jugar a un FIFA, o nunca has jugado, este juego se antoja cuna compra obligatoria. Puede que no tenga tan buena jugabilidad como PES 2021, sin embargo la diferencia de precio y la honestidad de Konami al poner Seasion Update en el título pueden hacer dudar a más de uno. Y luego recuerda que en PC debes acceder a la plataforma Origin, ya que FIFA 21 no está en Steam.

  Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Completa la siguiente suma * Si el límite de tiempo se agota, recarga el CAPTCHA.

Scroll al inicio