Guía de Total War: Warhammer III: Reino de Tzeentch

Warhammer III: Reino de Tzeentch

En la Guía completa de Total War: Warhammer III: Reino de Tzeentch te mostramos el terror del cielo. Aquí, en este reino, experto en los combates aéreos y a distancia, son la muerte desde arriba. Aquí os mostraremos los consejos y orientaciones necesarios para ser todo un as en la guerra. Usa adecuadamente sus unidades militares, escoge bien tus estrategias y sácales provecho a sus mecánicas únicas. Con eso, y un poco de suerte, serás imparable.

Quinatesencia: Gratis en Steam

¿Cómo Empezar? Oráculo de Tzeentch

Karios Tejedestinos es el líder del Oráculo de Tzeentch. Comenzarás la campaña en el noreste. Estas tierras están devastadas por el Caos y se encuentran entre el Gran Catay y los Reinos de los Ogros. Por lo tanto, Karios debe pelear entre enemigos expertos en artillería a distancia e implacables salvajes. Elegir bien la estrategia es fundamental para ganar.

Posición inicial

Tu posición inicial es bastante pacífica. Las tierras del norte pertenecen a los Guerreros del Caos que son neutrales contigo. Al este y al oeste, los Oráculos de Tzeentch están rodeados de montañas. Tu único enemigo al principio del juego es Khorne en el sur. Esta es la nación que debes derrotar primero.

Planificando el siguiente paso

Estos demonios no son fáciles de derrotar, así que asegúrate de reclutar unidades adicionales antes de ir a la guerra. Después de derrotar a tu enemigo, te encontrarás en una situación un tanto extraña. No tendrás toda la provincia, sino unos cuantos asentamientos en varias. Esta es una situación que definitivamente querrás arreglar.

Observando opciones

Una de tus opciones de futuras conquistas es cruzar las tierras de los ogros y llegar a un valle controlado por orcos hostiles. Dependiendo de tu situación y futuros planes de conquista, puedes hacerlo con tu ejército. También puedes ir usando el Cambio de caminos y Grimorios. Estas últimas son algunas mecánicas únicas que iremos mencionando más adelante. Por ello recomendamos seguir leyendo la guía sobre Tzeentch y los demonios del caos.

Norte

Sin embargo, estas tierras están bastante lejos, especialmente al principio del juego. Ir al norte parece ser una mejor opción en esta situación. Detrás de los asentamientos de los Guerreros del Caos está el Gran Bastión, y detrás de él están las tierras de Gran Catay, con las que estás en guerra permanente. También ya tienes un aliado allí, así que sabes qué esperar. El futuro destino del Oráculo de Tzeentch depende de ti.

Aspectos Militares

A continuación mostraremos las principales características de las unidades militares de esta facción. Aquí describimos las mejores estrategias para el Oráculo de Tzeentch. Además, en la guía de Total War que aquí presentamos, os mostramos las elevadas estrategias para vencer en Warhammer III. Aprenderás sobre señores, debilidades de los ejércitos y otras destrezas de combate.

Unidades

Tzeentch es una facción con muchas unidades a distancia, y sus magos se especializan en hechizos. Su ejército también incluye escuadrones voladores decentes. Sin embargo, no tienen una artillería dedicada (aunque sí tienen bestias de tiro), ni mucha infantería cuerpo a cuerpo. Esto es un principal fiasco cuando se pelean contra unidades de cuerpo como Khorne o los Ogros.

Recomendaciones de Unidades

Deberías añadir los Horrores Rosas de Tzeentch (mucho mejores que los Horrores Azules) a tu ejército lo antes posible. Aunque se describen como unidades a distancia, también son bastante buenas en el combate cuerpo a cuerpo.

Warhammer III: Demonios del Caos

Protegiendo a tus camaradas

La segunda unidad de infantería básica que quieres en tus filas son los Renegados de Tzeentch. Esta unidad tiene una de las mejores armaduras de toda la raza, lo que te permitirá detener el ataque enemigo antes de que lo hagan las unidades a distancia.

Unidades Voladoras

Consulta también las unidades voladoras disponibles para esta facción. Caballeros de la Perdición de Tzeentch será una excelente adición a tu ejército. Esta última es una caballería voladora rápida y bien blindada que puede causar un daño considerable. Los Screamers of Tzeentch pueden manejar muy bien a los oponentes grandes, así que considera agregarlos a tus unidades voladoras.

Criaturas Grandes

En lo que respecta a las criaturas grandes, definitivamente vale la pena tener Soul Grinders of Tzeentch en tu ejército. Son perfectos para proteger tus flancos. Pueden perforar armaduras y les va bien tanto en combate cuerpo a cuerpo como a distancia.

Barrera

La mayoría de las unidades de Tzeentch no tienen una armadura fuerte, pero lo compensan con una mecánica única de Barrera Especial. Todas las unidades de esta raza lo tienen. La barrera se deteriora primero cuando tus unidades están bajo ataque. Además, puede regenerarse durante la batalla, si la unidad se retira de la pelea. Esta se ira recargando proporcionalmente al nivel de HP del ejército.

Estrategia de batalla

Aprovecha las fuertes unidades a distancia. Permita que sus ejércitos debiliten al enemigo antes de enfrentarse a ellos en combate cuerpo a cuerpo. Haz buen uso de la movilidad de tus unidades voladoras. Ten siempre algunos a mano para enviarlos contra los tiradores enemigos o para fortalecer la línea del frente donde sea necesario.

No explotes a tus unidades

No tengas miedo de darles a tus tropas un pequeño descanso. Dado que sus unidades tienen barreras renovables, utilícelas y permita que se regeneren (si es posible). No dudes en usar algunas mecánicas como la de acampar o darle reposo a tus unidades. Cuida la moral y procura que no haya disparejas batallas. Esto afecta bastante.

Señores

Tzeentch tiene un señor legendario, a saber: Kairos Tejedestinos. Tu líder de facción es un mago, al igual que otros señores y héroes. Por lo tanto, recuerda no enviarlos a combate cuerpo a cuerpo a menos que sea necesario. Manténgalos detrás de las líneas del frente y golpee al enemigo desde lejos con hechizos. Sigue nuestra Guía de Total War: Warhammer III: Reino de Tzeentch.

Guía de Total War: Warhammer III: Reino de Slaanesh

Mecánicas Únicas

En la siguiente sección os mostraremos las fabulosas mecánicas únicas de una facción como la de Tzeentch. Esta facción tiene unas desventajas en lo que respecta a cuerpo a cuerpo, pero sus mecánicas le compensan. Son cuatro mecánicas únicas en total: Grimorios, Cambio de Caminos, Tele transportación y Manipulación de Vientos Mágicos.

Grimorios

El único recurso de los Tzeentch son los Grimorios. Te permiten pagar por algunas tecnologías y habilidades de carrera. Puede ver su estado actual en la parte superior de la pantalla en el medio. Obtendrás Grimorios como recompensa por ganar batallas y como resultado de varios eventos aleatorios.

Habilidades Pasivas de Kairos

Además, tu señor legendario tiene una habilidad que pasivamente te da algunos Grimorios cada turno (siempre y cuando compres dicha habilidad). También puedes obtenerlos de edificios (por ejemplo, aquellos relacionados con recursos o sedes de cultos). El primero de tus poderes de Manifestación Profana también puede otorgarte este recurso.

Cambio de caminos

Una de las formas de gastar Grimorios es invertir en Cambio de Caminos. Para abrir el menú de esta mecánica única, presiona el botón de libro en el menú circular en la esquina inferior derecha. A continuación, verá 10 habilidades. Te permiten influir en otras naciones sin declararles la guerra ni entablar relaciones diplomáticas con ellas.

Desventajas

Desafortunadamente, necesitas gastar Grimorios para hacerlo. Dependiendo de varios factores), el costo variará. Esto se vinculará con las relaciones con una facción dada y la corrupción de Tzeentch en su territorio. Estos poderes también están bloqueados por tecnologías. Por lo tanto, intenta desbloquear rápidamente aquellos que encuentres más adecuados para tu estilo de juego.

Asentamientos

Cambiar de camino le dará una ventaja significativa. Por ejemplo, puedes apoderarte de un asentamiento sin pelear, obligarlo a abrir las puertas e incluso bloquear el movimiento de los señores y héroes, o iniciar una guerra entre facciones (o hacer otras cosas interesantes). Puedes mejorar el Cambio de caminos gracias a las habilidades de tu señor legendario; esto reducirá su costo y acortará el tiempo de reutilización.

Manipulación de Vientos Mágicos

Otra mecánica única de Tzeentch es la manipulación de los vientos mágicos. Con este poder, puedes manipular los Vientos de la Magia en las provincias donde tienes asentamientos. Para abrir el menú de manipulación de Vientos mágicos, presiona «sol» en la esquina inferior derecha (en el menú circular). Luego verá la superposición anterior.

“Círculos Brillantes”

Los «círculos» brillantes representan la fuerza de los Vientos de la Magia en la provincia. Usa las flechas en el centro para reducir su fuerza. Puedes transferir los recursos obtenidos de esta forma a otra provincia. Vientos mágicos más fuertes permiten que el ejército recargue su maná más rápido. Además de la ventaja obvia (más hechizos durante la batalla), también tiene un efecto positivo en tu ejército.

Tele transportación

Los ejércitos de Tzeentch tienen una Postura de movimiento única: Tele transportación. Puede seleccionar la postura de movimiento debajo del retrato del señor. Puedes encontrar tele transportación allí. Si cambia a esta postura antes de hacer un movimiento, podrá tele transportarse directamente a una ubicación dentro del alcance de su movimiento.

Ventajas y Desventajas

Esto le permite pasar obstáculos normalmente infranqueables (como rocas) que de otro modo tendría que sortear. Sin embargo, no puedes usar esta postura en algunas provincias (por ejemplo, las que bordean el Gran Bastión, el muro que te separa de Catay). También cuesta maná, pero esto se puede reducir con las tecnologías apropiadas.

Guía de Total War: Warhammer III: Reinos y Forja de Almas

Guía de Edificios y Tecnologías en Total War: Warhammer III: Reino de Tzeentch

¿Qué es un reino sin tecnología o Edificios? Un yermo vacío conquistado por reinos más hostiles e inteligentes. En guía de Warhammer III, sobre el reino Tzeentch, mostramos sus infraestructuras más importantes. Es igual de necesario comentar un aspecto sobre la tecnología de estos magos del cielo. Aquí en esta guía haremos lo posible por ilustrarles lo más importante.

Tecnologías

Empezarás a desarrollar el árbol tecnológico de Tzeentch desde la mitad. Las ramas para separar las ramas de investigación se extendieron desde allí. Tienes que pagar por algunas tecnologías con Grimorios, lo cual es una dificultad adicional.

Recomendación

Al principio, concéntrese en la investigación que permitirá un mejor desarrollo del asentamiento. La tecnología llamada Culto del Susurro es ideal para esto. Además, fortalece tus Horrores Rosa de Tzeentch con el Locus de Transmogrification.

Atacando a Cathay

Si planea asaltar las puertas de Catay, invierta en Cambio de Caminos, que le permite abrir puertas en asentamientos. La tecnología del árbol de la derecha le permitirá hacerlo: esto se refiere a la tecnología de Camino a la Pronosticación.

Edificios

Al igual que con cualquier otra facción, primero debes invertir en edificios militares. Sin embargo, intenta expandir también las estructuras relacionadas con los recursos especiales lo antes posible, porque te darán Grimorios invaluables.

Tipos de edificios principales

Además, en las capitales de provincia, los Tzeentch tienen 2 tipos de edificios principales a su disposición: Morada del Alma y Lagrima Dimensional.

Morada del Alma

El primero es un edificio «defensivo«: propaga tu corrupción a las provincias vecinas, fortalece el control y también reduce el costo de los edificios de infraestructura.

Lagrima dimensional

El segundo apoya a los militares: edificios militares más baratos y costos de reclutamiento más bajos. Por tanto, a la hora de elegir entre ellas, piensa para qué necesitas una provincia determinada. Si sus necesidades cambian, puede convertir un edificio en otro en cualquier momento.

En conclusión

En conclusión, en nuestra Guía de Total War: Warhammer III: Reinos de Tzeentch hemos abordado lo mejor de esta facción. Que lo cielos resuenen al bajar el Oráculo de Tzeentch. Que tu destino no sea escrito por Kairos, que las puertas del enemigo se abran con su aleteo. No hay nada mejor que ser mago y vivir en los cielos: lo más cercano a la divinidad (del caos). Esperamos que la magia pueda servir para satisfacer tus deseos caóticos y consigas disfrutar al máximo de este juego con la guía de Total War: Warhammer III: Reino de Tzeentch.

  Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters  

1 comentario en “Guía de Total War: Warhammer III: Reino de Tzeentch”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Completa la siguiente suma * Si el límite de tiempo se agota, recarga el CAPTCHA.

Scroll al inicio