Final Fantasy IX es un videojuego de fantasía medieval que contrasta con los últimos títulos de la serie que se habían desarrollado para PlayStation. Sin embargo, y aunque en su momento no tuvo mucho éxito, a día de hoy se considera una obra de arte. Es la última joya de Squaresoft.
Fina técnica de Final Fantasy IX
- Lanzamiento: 13 de Noviembre de 2000
- Disponible para: PSX, PS3, PSP, Windows, Android e iOS
- Desarrollador: Squaresoft
- Distribuidor: Square Enix
- Género: Rol, combate por turnos
- Jugadores: 1
- Duración: Mínimo 30 horas
- Idioma: Textos en español
¿Por qué no tuvo tanto éxito con los demás FF?
Muy sencillo. Los fans de Final Fantasy estaban acostumbrados a los ambientación futurista, los personajes realistas y a las historias complejas. Esto es lo que llegaba en PlayStation con Final Fantasy VII y Final Fantasy VIII. Sin embargo Final Fantasy IX volvió al orígenes ofreciendo un ambiente de fantasía medieval, con personajes caricaturescos y la historia contada a modo de cuento de hadas. Sin embargo aquellos jugadores que despreciaron este juego se perdieron una obra de arte. Fue la última joya que nos regaló Squaresoft antes de fusionarse con Enix, para convertirse en lo que es ahora: Square Enix.
¿Por qué es obra de arte Final Fantasy IX?
La verdad es que todos los fans que se mantuvieron fieles y jugaron a este Final Fantasy IX quedaron realmente encantados. También coincidió con el inicio de Internet y en muchos foros se puede ver como lo defienden con fervor. De hecho el creador, Hironobu Sakaguchi, y muchos fans consideran Final Fantasy IX como la mejor de la saga, por delante incluso de Final Fantasy VII. Y esto es así porque los personajes tienen más personalidad que nunca, porque la historia es un precioso cuento de hadas que se vuelve más oscuro y dramático que nunca, porque la música es maravillosa que nunca, porque cada personaje tiene un único rol, porque los minijuegos son geniales…
Una historia de cuento… hasta que llega el drama
Desde luego la historia empieza como un cuento de hadas: sencillo, pero directo al corazón. Esta historia se apoya en los carismáticos personajes, todos muy diferentes entre ellos, con una personalidad muy destacada y una historia detrás. Todos ellos tienen un peso equilibrado en el conjunto de la obra. Pero la trama va cobrando intensidad, oscuridad y dramatismo, hasta el punto de emocionar. Y todo esto hablando de más de 30 horas de juego, mínimo, pero que se podían alargar hasta el infinito. Y aun así la tensión llega a su momento culminante con el clímax final, uno de los mejores de la historia de los videojuegos. Tanto que emociona. Al final pasa de hablar de secuestrar princesas a tratar temas trascendentales como la muerte, el sentido de la vida y el mal.
Profundidad de combates
Los combates de Final Fantasy IX siguen siendo por turnos, al estilo de las entregas anteriores de la serie, pero con la peculiaridad de que cada personaje tiene un rol. Esto significa que cada uno de ellos sólo puede hacer un tipo concreto de acciones. Esto da una gran variedad, ya que cuando uno cae en la lucha, no habrá nadie que podrá sustituirlo. A demás en los enfrentamientos controlarás 4 personajes, como ya ocurría en las entregas anteriores a las de PlayStation. Todas estas cosas hace que se reviva la fantasía medieval que tan buenos momentos dio a Final Fantasy.
Grandes minijuegos
Uno de los signos de identidad de la saga de Final Fantasy, son los minijuegos. Todos ellos son muy divertidos y podrían desarrollarse por separado en juegos únicos. Por ejemplo las partidas de cartas son mucho más profundas que en Final Fantasy VII, dando un punto mayor de estrategia y entretenimiento. Otro de ellos es la posibilidad de retar a todos los personajes. Estos son dos ejemplos, pero hay una gran variedad que consiguen darle a Final Fantasy IX muchas horas de diversión extra.
Banda sonora mítica
El sonido que acompaña todas las secuencias de Final Fantasy IX es sencillamente precioso. Un tema te relaja, otro te pone en tensión, otro te da alegría, otro emociona… y así podríamos seguir diciendo elogios. Pero sólo podemos admirarlos, porque esta obra es tan grande, en parte, por su excelente banda sonora.
Cinemáticas espectaculares
Ver los vídeos de Final Fantasy IX es una maravilla, incluso a día de hoy. Sus personajes animados, junto a los escenarios cargados de color y ese estilo casi cómico. Sin duda son una verdadera obra de arte que ha pasado a los anales de la historia.
Relanzado y remasterizado
Como podéis ver Final Fantasy IX fue relanzado para Windows, PS3, PSP, Android e iOS. Aunque lo hizo sólo con una mejora en los modelados de los personajes, aunque manteniendo tal cual el diseño de los personajes. Sin embargo, y a pesar de tener un juego muy cercano a la versión de PSX, es un título entrañable que todos los jugadores deberían jugar al menos una vez.
Además Final Fantasy fue remasterizado para PS3 y Windows, y está disponible en Steam. Por tanto ya podéis disfrutar de la joya oculta de Final Fantasy con los mejores gráficos. Puede correr hasta en 4K. Por supuesto los modelados siguen viéndose algo toscos, pero las cinemáticas luces más espectaculares que nunca.
Lo mejor:
- Una de las mejores bandas sonoras de la historia de los videojuegos.
- Una historia que parece sencilla, pero una vez profundizas gana en oscuridad y drama, hasta un final muy emotivo.
- Esencia de los Final Fantasy anteriores a los de PlayStation.
- Personajes carismáticos, con mucha personalidad y con una historia detrás equilibrada.
- Variedad y calidad de misiones secundarias.
Lo peor:
- La jugabilidad no es demasiado buena, aunque se salva al ser combates por tunos.
- Muchas peleas se ganan sin pensar demasiado.
- Mazmorras con poca recompensas.
- La trama empieza siendo demasiado sencilla para los fans de las últimas entregas.