Tenía muchas ganas ganas de probar el nuevo PES 2017 y tengo que decir que ha cumplido con todas las expectativas. Sí es cierto que se parece mucho a PES 2016, pero todo ha mejorado hasta el punto de que la sensación es muchísimo mejor. Lo analizamos.
Ficha de PES 2017
- Lanzamiento: 15 de Septiembre de
2016
- Plataforma: PS4, Xbox One, Xbox 360, PS3 y PC
- Género: Deportes, fútbol
- Desarrollador y distribuidor: KONAMI
- Texto y voces: Español
- Comentarios: Carlos Martínez y Julio Maldonado «Maldini»
- Página oficial: KONAMI/WEPES
- Puntuación: 8,7 puntos
Mi opinión sobre PES 2017
Tengo que decir que ya me gustó mucho el PES 2016, sin embargo había cosas que me hicieron dejar de jugarlo como las malas cámaras de las repeticiones, la afición neutral, los inexistentes arbitrajes… Pero es justo reconocer que todo eso ha sido pulido y se han añadido novedades que enriquecen la experiencia: control del juego más fluido, más estrategias en la dirección del equipo, muchas leyendas en el modo MyClub… De esta forma tenemos un juego muy completo que para mi punto de vista es el mejor PES de la historia. Las únicas carencias que tiene comparado con el mítico PES 6 es la competitividad de las partidas (ahora gana más veces el que es mejor), la fidelidad a los stats (ahora cualquier jugador puede hacer todo bien) y por supuesto el tiempo transcurrido, ya que KONAMI ha perdido mucho tiempo volviendo a cobrar su identidad. Veamos los puntos fuertes y los defectos de esta obra de arte que es PES 2017.
¿Qué tiene de bueno PES 2017?
- Control de juego muy fluido – Ahora la sensación de jugar un partido es mucho mejor, ya que han mejorado muchas cosas como los pases al primer toque, los choques entre jugadores, los porteros, las defensas… Y se nota mucho la mejora.
- Más opciones de estrategia – Se han añadido estrategias avanzadas. Esto es algo que los PES pedían a gritos, pero las opciones siguen siendo escasas. Por ejemplo podemos hacer que el equipo presione en bloque arriba, pero no que se marque con mayor agresividad al jugador clave del otro equipo. Se agradece pero tiene mucha mejora.
- Muchas leyendas en el modo MyClub – Es una lástima que estos jugadores míticos sólo se puedan acceder a ellos en el modo MyClub, pero hay que reconocer el esfuerzo de KONAMI con un número muy elevado de estas estrellas del pasado.
- Añadir Option File en consolas – ¿No te gusta el juego sin licenciar? En segundos lo podrás licenciar. Olvídate de editar. Y podrás añadir equipos de otros años, de leyenda y de fantasía. Lo malo es que esta opción no se ha desarrollado en PC, que sigue licenciándose con parches.
- La gran comunidad que hay detrás – Entras en cualquier foro del PES y la actividad está por todo lo alto. Esto hace que haya muchas personas detrás licenciándolo, buscando gente para jugar y compartiendo opiniones.
- Modo liga – Mucho se ha hablado de que mantiene todos los modos de juego, pero poco se ha hablado de este modo de liga, que se mantiene. Lo resalto porque no es una liga convencional, al jugarla disputas una temporada completa con partidos de Liga, Copa del Rey y competiciones europeas si te clasificas. Incluso puedes jugar las Supercopas y el Mundialito de clubes. Debería llamarse Temporada y dejar Liga para jugar sólo ligas.
- El precio – Oficialmente cuenta 49,99 € pero en tiendas como Carrefour se puede adquirir por 34,90 € en formato físico y en su versión online aun lo he visto mucho más barato.
¿Qué tiene de malo PES 2017?
- Le falta fidelidad a los stats – Cualquier jugador puede disparar bien a puerta, irse en velocidad, rematar un balón de cabeza… Sí pero la diferencia es muy poca, por lo que situar un doble pivote defensivo en el medio del campo no hace que el equipo defienda mejor o que la zaga saque bien el balón sin tener ningún jugador que sepa.
- La falta de licencias – Personalmente para mí esto no es un defecto, sino una virtud porque esto ha hecho que el juego sea mucho más personalizable, pero la primera vez que juegas lo cierto es que se ve bastante feo.
- Calidad híbrida entre PS4 y PS3 para PC – Esto se puede solucionar con parches, ya que en PC hay para todo, pero la comunidad está haciendo el trabajo que debería hacer KONAMI. Y hay que reconocer que el juego de noche sin parches se ve mal.
- Árbitros – Los árbitros están mucho mejor que en el juego anterior, pero todavía tienen mucho que mejorar. Pitan todas las faltas, para mi gusto correctamente, pero sacan muy pocas tarjetas. Esto se solucionaría con una configuración del arbitraje y perfiles para varios árbitros, como ya estaba en juegos de fútbol anteriores.
- Estadísticas – Echo en falta que durante el partido aparezcan estadísticas de posesión, ocasiones de gol, faltas cometidas… Hay alguna pero son muy pocas. También estaría bien que pusieran la clasificación virtual, los resultados de los competidores, la tabla de goleadores… Sería mucho más entretenido.
- Lluvia – El año pasado KONAMI anunció por todo lo alto el clima dinámico, pero este año a penas se aprecia. Una lástima.
- Más inteligencia en la IA manager – A veces vas ganando un partido y el equipo rival cambia al lateral ofensivo por el lateral defensivo. Ya ha mejorado mucho haciendo cambios de estrategia durante el partido, pero todavía le falta un poco.
- Tipos de terreno de juego – El césped puede ser seco, normal o húmedo, pero se nota muy poco sobre el balón y el barro no mancha los uniformes de los jugadores.
- Discontinuidad en el juego – Basta de que el cronómetro se pare cuando está el balón parado, que el árbitro saque amarilla si pierdes tiempo y tengas el control del partido en todo momento. Y para ello harían falta muchas más animaciones y opciones entre ellas.
- Menús – Son bastante feos, a excepción de los de la Liga Master y MyClub.
Conclusiones
La verdad es que PES 2017 es un juego muy bueno de fútbol, el mejor simulador hasta el momento. Pero todavía tiene mucha mejoría. En cuanto a la fluidez del juego, está tan bien conseguida que no sé como se podría mejorar, pero todo lo demás tiene mucho margen de mejora y algunos aspectos está muy por detrás de FIFA. Creo que a estas alturas la estrategia debería contar con tantas opciones como un manager, todas las reglas deberían ser configurables y el editor de futbolistas debería tener una revisión. Los antiguos tenían mucha más profundidad (tiros desde lejos, habilidad goleadora, juego por las bandas…) y es una lástima que se haya perdido. Y en la estrategia ahora no puedes poner que un jugador corra solo hacia atrás. Deberían añadir, pero nunca cambiar por completo algo que funcionaba bien. Tal vez reorganizarlo sí, para añadir en pestañas habilidades de diferentes facetas del juego. Y otro fallo el añadir a los jugadores un número de calidad. Estaba mejor con los rombos, pero con lo de ataque arriba y no lo de pases. Así no se ve realmente como de bueno es cada jugador.