NieR: Automata

Analizamos el videojuego NieR: Automata, una de las grandes sorpresas de 2017. Platinum Games nos trae una obra de arte que supera, con creces, a su predecesor. Todo ello con una ambientación post-apocalíptica, para un Hack and Slash muy interesante.

Ficha de NieR: Automata

  • Serie: NieR
  • Generación: Octava generación
  • Desarrollador: Platinium Games
  • Editor: Square Enix
  • Género: Acción, aventura, Hack and Slack
  • Jugadores: 1
  • Duración: 10 horas (mínimo)
  • Idioma: Textos en español y audios en español

La historia de NieR: Automata

La humanidad ha sido ataca por las máquinas y debe huir a la Luna. Estas máquinas se han instalado en la Tierra. Tienen prohibido sentir emociones, pero hay diferentes tipos, cada uno con dinámicas diferentes. La ambientación es post-apocalíptica, en esta ocasión con robots dominando la faz de la Tierra. En la Luna los hombres crearon otra serie de máquinas, para recuperar el planeta. El protagonista es uno de esos robots y tendrá que infiltrarse entre los suyos para completar la misión que le ha sido programada.

La jugabilidad de Nier: Automata

Lo cierto es que la acción del combate es vertiginosa. La cámara se mueve libremente según los criterios del propio juego, no del jugador. De esta forma encontramos varios tipos de género en cuanto a la cámara y todos ellos muy bien implementados. La mayor pega es que se vuelve muy sencillo. También hay que comentar que es tan espectacular, que en ocasiones no sabes lo que está pasando. Pero no está mal del todo, porque acaba sintiéndose como una coreografía. Esto unido a la facilidad del juego, si sabes mejorar tus estados después de las armas. Y si le sumamos la facilidad de escapar, sin casi enfriamiento, nos sentiremos por momentos invencibles.

NieR: Automata

Varios finales

Cuando te pasas el juego por primera vez, entonces te se abrirán las diferentes combinaciones durante la partida, que debes hacer para acceder a otros finales. Pero lo mejor de todo es que no necesitas tener todos los objetos, sino tomar ciertas decisiones. Además, cada nuevo final, abarca parte de la trama. NieR: Automata sólo cobra verdadero sentido cuando se completan todos los finales, ya que cada  uno de ellos dará más profundidad a la trama. Será muy re-jugable, aunque para llegar a ellas habrá que repetir mecánicas. Y claro, el juego pasaría de durar 10 horas a 50 horas. Eso sí, no mueras, porque otros personajes pueden recoger tus objetos, muy al estilo Dark Souls.

Muy buen videojuego

Tal vez no sea el videojuego perfecto, ninguno lo es. Pero tiene muchas más virtudes que defectos, y se puede disfrutar mucho jugándolo. Vale que no es demasiado complejo, pero se compensa con esa capacidad de adaptarse al estilo de juego del jugador. Puede que las batallas sean alocadas, pero se compensa con esa armonía y el sistema de aprendizaje que permite dominar muchas combinaciones. Es casi un mundo abierto, en el peor sentido de la palabra: las misiones secundarias son de recadero. Tiene buenos elementos de exploración, aunque con partes del mundo vacías. Aunque claro, también hay zonas muy ricas. Y la banda sonora es sobresaliente. Con todo tenemos una propuesta diferente, que todos deberíamos probar para saber si nos interesa.

  Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Completa la siguiente suma * Si el límite de tiempo se agota, recarga el CAPTCHA.

Scroll al inicio