Monster Hunter World es un videojuego desarrollado por Capcom. Se trata de una aventura de acción. De nuevo habrá que encarnar a un cazador de dinosaurios, esta vez con los mejores gráficos de la saga. Habrá creación de personajes, personalización y muchas novedades.
Créditos
- Título: Monster Hunter World
- Lanzamiento: 25 de Enero de 2018
- Género: Acción, aventura
- Desarrollador: Capcom
- Editor: Capcom
- Jugadores: 1-4 cooperativo y competitivo
- Horas de juego: 40 horas (mínimo)
- Idioma: Español (textos y doblaje)
El mejor Monster Hunter de la saga
Hay muchas novedades en Monster Hunter World con respecto a entregas anteriores. Pero se mantiene la jugabilidad. A esto le sumamos los mejores gráficos de la saga, con mucha diferencia a entregas anteriores. Además, el estilo de la ambientación es más cercana al cercano occidente. Lo que sí hay que destacar es el mapa, que es más grande de lo habitual. Al igual que la escala de personajes, ha mejorado. Pero la cámara causa problemas de visibilidad. Esto es algo común de Monster Hunter, pero en esta ocasión el problema es más evidente. Y por primera vez hay historia. También hay tutoriales para todo, lo que ayudará mucho a los menos experimentados. Lo mismo pasa con una enciclopedia con los puntos débiles de los monstruos, aunque hay que recoger la información.
Las armas y sistema de lucha de Monster Hunter World
Este juego cuenta con todas las armas de entregas anteriores. No hay armas nuevas, pero la variedad de armas es considerable. A todo esto hay que sumarle una zona de entrenamiento y los combos que aparecen en pantalla. Esto facilita mucho el uso de las armas. Por cierto, los combos son los ya conocidos. Y si a todo esto le sumamos la posibilidad de fijar enemigos (que no soluciona el problema de la cámara), tenemos un juego al que le baja mucho la dificultad. Por ello se recomienda jugar en Monster Hunter World con modo libre. Además hay felines que permiten utilizarse para domesticar, como distracción y montura. Todo dependerá de las habilidades que tengan. Sin duda un acierto, teniendo en cuenta que en cada rincón del mundo hay mucha vida.
La exploración ha mejorado mucho
Es importante conocer el escenario que nos rodea. Ahora puedes aprovecharte de trampas naturales o zonas de recuperación de vida. Pero lo mejor de todo es que algunos entornos dan ventaja a la hora de los combates. Ahora ya no aparecen los monstruos que se buscan en el minimapa, se ha implementado un sistema de huellas que es mucho más realista. Habrá que buscar los objetivos por el mundo (lo que se pretendía evitar con las indicaciones), pero a cambio hay pistas sobre el terreno. Además, hay unas luciérnagas (o algo parecido) que te iluminarán el camino. Cuando encuentres al enemigo, entonces sí aparecerá la indicación en el minimapa. A todo esto hay que sumarle que se pueden marcar indicaciones manualmente y, por todo, el mapa es más útil. Así es Monster Hunter World.