Los problemas de PES 2018

PES 2018

Mucha gente está dejando de jugar. Hoy hablamos de los problemas de 2018 y cómo deberían solucionarlos. Puede que solucionen parte de ellos en futuras actualizaciones del juego. Pero nunca conseguirán desbancar a FIFA si no entregan un producto serio, que se sume a la jugabilidad.

Quinatesencia: Gratis en Steam

Mayores problemas de PES 2018: Los servidores

Hay que reconocer que el juego es muy bueno y si fuera por estos problemas, nadie dejaría de jugarlo. Pero los tiene y hay que reconocerlos. El más gordo es el de los servidores. Ocurre sobretodo en MyClub. Es una lotería entrar al juego y que funcione bien. Muchas veces la conexión no es estable y el juego va a trompicones. Pero lo que más se nota, y de lo que más se quejan los jugadores, es de la reacción de los jugadores. Cuando presionas un botón, hasta que el juego responde pasan unas milésimas de segundo, a veces más, que hacen perder las ganas de seguir jugando. Y peor aun cuando hay efecto Kanami… este es el gran problema de los juegos de fútbol online y uno de los problemas de PES 2018.

PES 2018 tiene efecto Konami

Este es equiparable al hándicap de FIFA, aunque no llega a tanto. Cuando se juega un partido en MyClub, a veces la máquina puede favorecer a un jugador u a otro. Esto se nota al pasar, al chutar… en la reacción de los jugadores. Parece que el jugador perjudicado tiene mucha peor reacción, que el jugador al que se le beneficia. Esto es, supuestamente, para que jugadores inferiores puedan ganar a jugadores más expertos. Pero el resultado es que da mucha rabia cuando se pierde, tanto como para abandonar el juego. Este punto es el mismo que en el anterior, pero acrecentado al ver las reacciones de tu rival.

Pro Evolution Soccer 2018

Los problemas de PES 2018 en los estilos de juego

Hay que reconocer que Konami hizo un buen trabajo en cuanto a la jugabilidad, pero tiene un defecto: que haya un estilo óptimo para ganar y no tener ID Team. Esto se ha suprimido a favor de un nivel más de dificultad. Pero que pasa, que en el online todos juegan igual para ganar y contra la máquina sólo hay un estilo de juego. Esto es desesperante, porque en un juego tan bueno que todos los partidos sean iguales decepciona. Deberían hacer que cada equipo tenga un estilo definido y que cada estilo tenga sus ventajas y desventajas en el juego. Esto haría que los jugadores se encontraran partidos con el rival encerrado atrás, o volcado en ataque, tanto en online como offline. Pero no es así, y la gran jugabilidad del juego se desaprovecha al repetir acciones constantemente.

Necesita más diferencia de stats y menos equilibrio

Cuando un delantero se queda sólo con un defensa y se quiere ir en velocidad, no puede. El juego evita que haya muchos 1 contra 1, equilibrando los stats. De esta forma el delantero (por ejemplo Messi), no puede correr más que un defensa lento (por ejemplo Piqué). Pero no se consigue poniendo el cuerpo, como sería lo normal, sino reduciendo la velocidad del más rápido. Esto es facilitar el juego en defensa y, de esta forma, se trata de tapar la falta de importancia de las habilidades defensivas. Lo que es oro problema. Pero además podemos ver a jugadores realizando de forma óptima acciones fuera de su rango de habilidades. Esto hace que los jugadores sean más o menos buenos dependiendo de sus stats, pero sin valorar cada acción individualmente como debería ser.

PES 2018

Pequeños ajustes

Entre los problemas de 2018 tenemos algunos que son pequeños ajustes, pero que no se hacen. Por ejemplo ver más cantidad de tarjetas amarillas y rojas. Ver árbitros de diferentes características pitando. Que haya más lesiones. Los jugadores no se cansan cuando les baja la energía a tope, siguen corriendo y pasando bien. Esa barra de energía tendría que tener una línea para esfuerzos intensos, para que en las largas jugadas los jugadores puedan llegan exhaustos. Y sobre todo, que la prologa sea una agonía. O, importante, que a los equipos pequeños sea fácil ganarles, incluso en dificultades superiores. Los marcadores y la interfaz en general, aunque no sea la oficial, se puede trabajar mejor para que de gusto verlo. Son detalles evidentes, pero al no hacerse, restan puntos a ese juego perfecto que todos esperamos año a año. Y la versión de PC está muy descuidada, aun con mejores gráficos.

Y el toque final: Más animaciones

Otro de los problemas de PES 2018 es el de las animaciones. Se necesitan más en todos los tipos de juego: al chutar, al fallar, en la grada… El juego se vería mucho más completo si contara con más movimientos automáticos que dieran realismo. En los jugadores podría ser gestos de desesperación al fallar, o mini-celebraciones al defender bien una jugada peligrosa. También hablamos de ver al árbitro pintar la señal de la barrera o que salga la camilla cuando un jugador cae lesionado. Y por supuesto en la grada deseamos ver como la afición de un equipo celebra con más entusiasmo un gol definitivo o abuchea a su equipo cuando juega mal. No vale que celebren todos los goles por igual. En fin, faltan muchas cosas para que el juego se vea completo. Si Konami solucionara los problemas de PES 2018, al menos los que hemos mencionado, se acercaría en ventas a FIFA.

  Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Completa la siguiente suma * Si el límite de tiempo se agota, recarga el CAPTCHA.

Scroll al inicio