Kingdoms Of Amalur

Kingdoms Of Amalur

Kingdoms Of Amalur es el primer titulo de la saga. Trae los primeros trazos de un mundo de alta fantasía rico en matices, así como un sistema de combate en tiempo real que va a dar mucho que hablar entre los aficionados.

Quinatesencia: Gratis en Steam

Review de Kingdoms Of Amalur

Kingdoms Of Amalur es un juego de rol. El jugador toma decisiones importantes para modelar el papel de personaje en el mundo mediante las acciones. Este juego no se presenta como un juego de acción y ya está. El jefe llamado Ken Rolston, no lleva siempre diseñando juego de rol de mesa y videojuegos para acabar poniendo sobre la mesa un simple aprieta-botones. La idea es la de coger los elementos propios de un sistema de rol: variedad, profundidad, personalización y transformarlos de una forma precisa a un nuevo espacio de combate, sin renunciar a consideraciones tan básicas como que un martillo a dos manos no tiene la misma velocidad que una espada, ni unas dagas tengan el alcance de un espadón.

La progresión del jugador

La progresión del jugador es de ir combatiendo mientras vas subiendo niveles, para hacer cada vez mas su papel. Los combates cambian radicalmente depende de las armas y conjuros que se utilicen y la libertad para tomar un camino u otro es siempre absoluta, pero hay que tener en cuenta que todo tiene sus contrapartidas. Favorecer armas pesadas hace que los movimientos sean más lentos y menos ágiles, por lo que hay que fiarse de una buena armadura y de bloquear con el escudo, mientras que las armas rápidas te permiten una mayor movilidad, con lo que el objetivo pasa a evitar las acometidas rivales, alternando ataque y evasión.

Kingdoms Of Amalur

El movimiento, las armas…

Los propios movimientos especiales de cada arma invitan a usar estas estrategias, como un ataque de carga de cuchillos en el que el protagonista se mueve de forma fugaz entre sus enemigos, atacando pero a la misma vez evitando ser alcanzado. Al principio del juego puedes hacer combos básicos con las armas. Algunos requieren cargar, y por tanto unos segundos sin poder atacar al enemigo. Otros sólo se puede ejecutar tras haber bloqueado con éxito un ataque rival, sirviendo de contraataque. También los hay que sólo se desarrollan cambiando el ritmo de las pulsaciones de botón. Todos esos ataques requieren de puntos de experiencia para desbloquearlos, igual que sucede a la hora de acceder a las habilidades que permiten mejorar el daño y la efectividad de las armas.

Imagen y sonido

Lo mejor que tiene el juego es el audiovisual está a gran altura gracias a su buen sonido y su buena imagen. Los combates son totalmente fantásticos dentro del género porque a la hora de combatir, las peleas parecen que sean de verdad. Hay una gran variedad de escenarios y enemigos donde no te cansaras en descubrir cosas por todo el mapa, ni de combatir. El sistema de progresión es rico en sus posibilidades. Lo peor del juego es La cámara y la pobreza de interfaz, pobre interacción con NPCs sin carisma y un mundo demasiado estructurado y artificial. Yo e jugado y la verdad es que me ha encantado. Es un juego largo donde tienes que pasar misiones, descubrir el mapa y armarte bien a la hora de pelear. Espero que os guste, yo os recomiendo que juguéis porque de verdad merece la pena jugarlo.

  Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Completa la siguiente suma * Si el límite de tiempo se agota, recarga el CAPTCHA.

Scroll al inicio