Hablamos sobre juegos de mesa basados en videojuegos. Y es que muchas veces los juegos de mesa son inspiración de los videojuegos, y viceversa. Muchos juegos de rol vienen de los clásicos de papel y lápiz. Puedes ver las versiones de tablero de algunos de estos juegos en este post sobre los mejores clásicos en juegos de mesa.
Gears of War
Se trata de un juego de acción que salió para la primera Xbox. La edición de mesa fue otra maravilla, en una adaptación de 2011 espectacular. Un juego de cartas, con mucha estrategia, componente de suerte y un aliciente de maná muy interesante. Lo malo es que hay pocas ediciones en español y a precios muy altos.
Age of Empires III
Se trata de un juego de colocación de trabajadores, control de áreas, civilizaciones… Hay que ir al lugar del tablero adecuado antes de los demás. Y todo ello con un despliegue brutal sobre la mesa, con fichas de plástico, un gran tablero, monedas de plástico… Lo que ocurre aquí es que el juego de mesa difiere bastante del videojuego, pero esta muy chulo igualmente.
Plague Inc
Basado en el famoso juego de expandir una pandemia. Tú eres el virus que infecta el mundo. De nuevo estamos ante una adaptación muy bien hecha, que recomendamos especialmente. Lo malo es que no existe en español, por lo que hay que jugarlo en inglés. Por lo demás es una obra maestra, que se sitúa entre los mejores juegos de mesa basados en videojuegos.
This War of Mine
Aquí se trata de gestionar un grupo de supervivientes en medio de una guerra. Lo que hay que hace es su día a día, sobreviviendo entre escombros, con pocos recursos, durmiendo poco, saqueos… Se traslada genialmente el drama bélico. El juego de mesa se puede jugar en solitario, o a dos jugadores, hasta 6, con campañas largas. Está muy bien diseñado y tiene mucho trabajo detrás.
Civilization
En esta ocasión tenemos uno de los juegos de mesa basados en videojuegos más complicados. La adaptación es inmensa, lo que corresponde a todas las posibilidades que ofrece la evolución de una civilización, avanzando eras y con un sistema de combate con cartas. Además, al igual que el videojuego, se ofrecen varias formas de ganar la partida, como si estuviéramos en una carrera armamentística de una guerra fría.
Fallout
El último de los juegos de mesa basados en videojuegos es una adaptación muy fiel. Traslada vida del superviviente de este holocausto nuclear a la mesa. Viajas por el yelmo, salen misiones, que llevan a otras misiones y recompensas. Se ve una pequeña evolución del mundo en el que estamos jugando. La historia avanza bien. Hay eventos dinámicos que se superan con mucho azar. Se siente el videojuego en la mesa. Tiene mucho para leer y al final se disfruta más de la experiencia, del universo, que del afán de competitividad.
Vaya ignoraba completamente que existiese un juego de mesa de Age of Empire! Qué locurón! Iré a comprarlo a la de ya.
Aunque no son juegos de mesa concretamente disfrute mucho del juego de carta de World of Warcraft, aunque me suena que había también un juego de mesa.