Guía Need For Speed: Underground

Guía Need For Speed: Underground

Te traemos una la guía Need For Speed: Underground. Es el mejor juego de tuneo de coches de PlayStation 2, desarrollado por EA Games. Analizamos este increíble juego del 2003, que tiene una fantástica puntuación, tanto de los jugadores como de la crítica. Uno de los primeros juegos de carreras considerado como mundo abierto.

Escenario

Se desarrollara en Bayview, una ciudad inventada con más de 200 kilómetros de carretera de distintos tipos. Hay autopistas, calles con rotondas, calles estrechas, ascenso y descenso de montañas, circuitos de carreras, circuitos de derrape…

Quinatesencia: Gratis en Steam

Tienes una gran ciudad para recorrer libremente. Se considera un juego de mundo abierto de coches. Podrás conducir a tu antojo, en busca de carreras para ganar dinero y de tiendas para personalizar tus coches.

Historia

Es una historia muy simple, de un chico nuevo que llega a la ciudad. Una de las corredoras mas famosa de la ciudad te va explicando como funciona el tema de las carreras callejeras. Los tipos de carrera, como tunear los coches… Luego te deja su coche para que te vayas haciendo un hombre. Cuando ya consigues dinero suficiente te coges tu propio coche del confesionario y lo vas personalizando. Vas consiguiendo más espacios en tu garaje, para llevar hasta 5 coches en cada perfil de jugador.

Forma de jugar

Cuando ya tienes tus propios coches tienes que moverte libremente por la ciudad, en busca de carreras, iconos de dinero e información. Correr contra otros coches que te desafían a un tipo de carreras llamado persecución. En este tipo de carreras corres contra otros coches por toda la ciudad. El coche que consiga ponerse delante tiene alejarse una distancia determinada por una barra en la parte superior de la pantalla. Si consigues ganar sumarás 100 puntos a tu marcador. Si gana el rival los perderás de tu marcador. Aunque sea poco dinero, si le pillas el truco podrás ganar muchas de estas carreras en poco tiempo.

Observación: Si te metes en la autopista y vas desafiando a los rivales, podrás darles esquinazo utilizando el tráfico y las entradas y salidas, o cambiando de dirección. Muy importante usar el rompecarreras (oxido nitroso, que una vez comprado deberás de rellenar haciendo derrapes y acciones espectaculares).

Hay muchos tipos de carreras indicadas por iconos, que destacan en el mapeado. Estas carreras se hacen en circuitos cerrados y son las que más dinero te darán al ganarlas. Estas carreras son:

  • Circuito: Calles de la ciudad acotadas formando un circuito, como en el GP de Mónaco de F1. Hay muchos coches corriendo con tráfico. Hay que llegar el primero.
  • Spring: Descubre lo rápido que puedes llegar desde la posición A a la posición B con tráfico. En este caso la distancia de carrera es mucho menor.
  • Aceleración: No se puede usar el cambio automático. Es obligatorio el manual. Un tramo corto para acelerar más que los rivales, forzando al máximo las revoluciones del motor y el cambio de marchas. También es con tráfico.
  • Derrape: Un circuito privado, con muchas curvas cerradas. Hay que conseguir combinar derrapes. No importa el puesto en el que llegues. Lo importante es puntuar más que nadie con los derrapes, en esta ocasión sin tráfico.
  • Calle X: Circuitos cerrados muy técnicos y virados. Hay que llegar el primero, sin trafico.
  • Undergraund Racing Ligue: Sólo compiten los mejores. Tienes que conseguir un puesto determinado en el ranking de los corredores de la liga y un número de estrellas visuales en tu vehículo. Son circuitos de carreras auténticos, sin tráficos y hay que conseguir más puntos que los demás, con mayor regularidad.

Consejos en de esta guía Need For Speed: Underground

Además de ganar dinero con las carreras, si encuentras iconos de dinero o de información por el mapa, también te pagarán. Con este dinero podrás mejorar los coches de tu garaje. Puedes tener hasta 5 coches y cambiarlos siempre que quieras en el confesionario. Pero si cambias un coche que ya has mejorado perderás estas mejoras y el dinero que te has gastado en ellas.

Personalizando los coches ganarás estrellas visuales. Cuando tengas suficientes las revistas de coches te mandarán SMS citándote para sesiones de coches y portadas. Por ello te pagarán e irás consiguiendo más fama para conseguir. Mediante la fama conseguirás patrocinadores, mas dinero y podrás participar en mejores carreras.

Guía Need For Speed: Underground

Personalización de vehículos

Es super completa. Podrás cambiar la carrocería (alerones, entradas de aire, espejos…), el color de las lunas, de las luces, poner neones, cambiar las salidas de humo del nitro y muchísimo más.

Mejorar las prestaciones del coche es fundamental para hacerlo competitivo en las carreras. Se puede mejorar todo: motor, nitroso, neumáticos, amortiguación, turbo, peso… Además podrás ponerlo a punto en automático (para cada tipo de carrera) o manual, cambiando cualquier tipo de parámetro (altura, carga aerodinámica, amortiguación, relaciones de marchas etc.)

Observaciones en de esta guía Need For Speed: Underground

Es mejor poner tipo de carrera para que el coche se quede perfecto en prestaciones. Y luego tocar tú las relaciones de marchas para conseguir más aceleración o velocidad punta, a tu gusto y tipo de carrera.

Hay que estar atentos a los SMS ya que darán pistas de todo tipo, como carreras que se hacen, piezas nuevas, bajadas de precio y eventos de distintos tipos.

Llegarás un punto en el que no aparecerán más eventos. La forma de conseguir más dinero es haciendo persecuciones con coches que te encontrarás circulando por la ciudad. Están marcados en el mapa con flechas naranjas y cuando te acercas a ellos te enviarán un SMS. Si aceptas competir contra ellos, lo mejor es correr en autopista y utilizar el rompecarreras en los cruces. También puedes empujar a los rivales contra otros coches o paredes, haciendo que frenen en seco y así sacarles ventaja.

Otros modos de juego

Todo esto es el modo historia, pero a parte también tiene estos modos:

  • Modo crear: En cada tarjeta de memoria puedes crear hasta 10 perfiles y en cada perfil tener un modo historia y crear unos 20 coches personalizados sin tener que preocuparte por el dinero. Podrá así hacer lo que quieras en cada vehículo, incluso usar objetos únicos que en el modo historia sólo puedes conseguir superando determinados retos.
  • Carrera rápida: Eliges un coche de los personalizados que tienes guardados. Un coche de serie o personalizas uno. Luego eliges el tipo de carrera, el circuito, pones las reglas, el cambio y a correr.
  • Dos jugadores con pantalla dividida: Igual que la carrera rápida pero con dos mandos a pantalla partida.
  • Jugar online: Es un mundo como el modo historia pero con corredores reales de todo el mundo.

Puntuaciones

  • Gráficos: 89 carreras fluidas sin fallos en las imágenes por minuto y sensaciones de velocidad bien conseguida
  • Diversión: 97 muchas horas personalizando coches a tu estilo, tipos de carreras muy divertidos y ciudad abierta.
  • Sonido: 92 banda sonora bastante adecuada. Se pueden escuchar todas las canciones por separado.
  • Duración: 88 le faltarían más número de pruebas en el modo historia, que es un poco corto.

Media: 91

  Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Completa la siguiente suma * Si el límite de tiempo se agota, recarga el CAPTCHA.

Scroll al inicio