Fragmentos de fantasía es un videojuego, del género RPG, creado con RPG. Un indie con mucha imaginación que nos trasladará a un mundo de ensueño. ¿Te atreves a vivir esta aventura? …o morir en el intento.
Créditos
- Título original: Fragmentos de fantasía
- Año: 2017
- Plataforma: PC
- País: Latinoamérica (desarrolladores de varios países)
- Desarrollador: Latin Hetalia
- Género: RPG, fantasía, humor
Un mundo de fantasía
Jugar a Fragmentos de fantasía supone visitar la isla del hechicero. Se trata de una isla de un mundo de fantasía, donde los monstruos no atacan a los humanos. Algo extraño sucede. Y el encargado de dirigir todo ese paraíso de ensueño es un hechicero que esconde un secreto.
Un RPG a la antigua usanza
El juego se basa en exploración, interactuar con los personajes y luchar. La historia viene a ser bastante lineal. En algunas ocasiones se pueden elegir un par de opciones, pero el desarrollo viene a ser el mismo. El juego avanza realizando ciertas acciones que desbloquean la siguiente escena de la historia. Por cierto, lo que se cuenta es realmente interesante. Tanto que es lo más destacable del juego.
Una historia maravillosa
Según avanza el juego, te adentras en una historia cargada de imaginación. Parece ser que el mago cuenta a los héroes la existencia de otro mago muy poderoso. Este mago era bueno, hasta que se revelaron contra él. Entonces se convirtió en todo un demonio, al que se le enfrentaron ejércitos enteros. Consiguieron vencerle, pero no matarlo. Su ser fue desmembrado, como Voldemort en Harry Potter. Y cada fragmento de fantasía de su ser, fue encarnada en uno de los cuatro protagonistas, como la llave en Buffy Cazavampiros o las réplicas de Crónicas vampíricas.
Una historia muy interesante que desde aquí recomendamos. Nunca leer fue tan divertido. Sobretodo por las escenas para el recuerdo que consiguen trasmitir mucho humor y empatía. Y por cierto, las ilustraciones están muy conseguidas. ¡Tienen una expresión para cada situación!
Problemas de Fragmentos de fantasía
Para empezar me parece que hay muy pocas localizaciones. También me parece que muchas de ellas están bloqueadas en determinados momentos de la aventura, por lo que el jugador puede verse frustrado si quiere comprar en la tienda (por ejemplo). O también que haya zonas bloqueadas hasta que no se completen zonas anteriores tampoco me parece lo más acertado. Aunque esto último es un recurso muy utilizado en los videojuegos de RPG. Las batallas me parecen muy sencillas. Sólo hay opciones para atacar, utilizar magia y objetos. Este tipo de batallas por turnos, me parecen mucho más interesantes cuando hay profundidad de estrategia. Y por último destacar que hay momentos muy confusos que no consiguen hacerse entender bien.