El futuro de los videojuegos podría estar en la nube, como Netflix. Electronic Arts está preparando un servicio en Internet, dónde se pagaría por cada título durante un tiempo. Será un abuso de las desarrolladoras, pero bien implementado sería muy ventajoso para el jugador.
¿Videojuegos en la nube?
Lo cierto es que este servicio podría ser interesante. Imaginaros una plataforma donde comprar la suscripción se pueda jugar a todos los juegos disponibles. Sería una gozada, y más porque todos esos juegos tendrían soporte online, por lo que serían de calidad. Ya a día de hoy los juegos se actualizan periódicamente durante un tiempo. Y todo ello podría ser muy bien aprovechado. Por lo cual estaría muy bien.
Abusos de las desarrolladoras
Lo cierto es que este sistema estaría muy bien, si no fuera porque las desarrolladoras lo utilizarían para ganar más dinero. Pasarían a vender acceso a videojuegos y no la licencia de los videojuegos. Esto significa que en cada plataforma habría que comprar los juegos de forma independiente y por un tiempo. Por tanto un juego saldría mucho más caro, si quieres jugarlo habitualmente. En cambio, si sólo se desea jugar un mes, se pagaría ese mes, pero después se perdería el acceso.
El futuro de los videojuegos: Internet y suscripciones
Cada vez es más habitual que los juegos necesiten conexión permanente a Internet para jugar, incluso en modos aparentemente offline. Por tanto la industria se está adaptando hacia las futuras tecnologías. Ya sabemos que Electronic Arts pronto implantará este sistema, pero pronto otras compañías le seguirán los pasos. Los jugadores volverán ha salir perjudicados, aunque si lo aceptan, allá ellos. Por lo pronto los jugadores de consolas lo aceptan todo, mientras que los de PC no. Veremos como evoluciona este mercado y en que condiciones acaba el jugador.