Este año los dos gigantes de la simulación de fútbol han estado más parejos que nunca. FIFA ha optado por conservar lo que tenía y mejorar detalles, mientras que PES ha dado un gran paso hacia delante. Aun así FIFA sigue siendo mejor simulador de fútbol. Pero… ¿Qué necesita PES para superar a FIFA?
PES ha mejorado mucho… pero aun necesita más
¿Por qué? Muy sencillo. Visualmente PES parece que todavía está un paso por detrás de FIFA. Esto hace que aunque la jugabilidad siga siendo mejor, las carencias gráficas hagan que mucha gente opte por FIFA. Pero veamos los detalles punto por punto.
- Destacar las habilidades de los jugadores durante el juego – Si un jugador tiene un mal disparo, por muy bien que dispares debería disparar lejos y viceversa. En el último PES chutan todos bien, casi ni se nota la diferencia en las habilidades. Pero también debería importar la posición del cuerpo, la pierna que se utilice y la posición en el campo a la hora de realizar una acción. Y que haya más posibilidades como no dar al balón, darle mal, mandar el balón a la grada… Y por supuesto que se note a la hora de disparar el tiempo que mantienes presionado el botón, ya que no deberían ir siempre fuertes y colocados.
- Estilos de juego – Aunque todavía no se pueda simular los estilos de juego de los equipos, sí debería haber diferencias más evidentes entre jugar a la defensiva, al ataque, agresivo, juego aéreo, explotando la velocidad… De esta forma habría partidos muy diferentes. Y todo esto que se pueda configurar desde el editor de equipo.
- Gráficos también para PC – Uno de los puntos más criticados de PES 2016 ha sido la diferencia de gráficos entre las versiones para PC y PlayStation 4. Existen parches que pueden dar la calidad que le falta, pero en mi caso no he sido capaz de poner la lluvia real. Esto debería venir incluido en la configuración del juego.
- La barra de resistencia – Creo que estaría muy bien que los jugadores tengan dos barras de resistencia: una para el cansancio durante el partido y otra para el cansancio durante la jugada. Esta segunda barra debería bajar al correr y subir al detenerse o caminar, de forma que un jugador que recorra 40 metros y se agote, no pueda chutar o pasar con precisión por el cansancio. Y desde luego que las habilidades decaigan con el cansancio, de forma que al final del partido jueguen mejor los jugadores más frescos y con mejor resistencia. Y que cuando un jugador esté agotado, juegue mucho peor.
- Las repeticiones – Muchas veces se repiten jugadas y casi ni se ve. Deberían apostar por la espectacularidad a la hora de repetir jugadas, tal y como ya hace FIFA.
- El movimiento de los jugadores – Todavía sigue pareciendo mecánico. Deberían tener movimientos más naturales, tal y como ya hace FIFA.
- Animaciones – Deberían haber más animaciones con el balón parado: cuando sale el balón de banda, cuando hay un tiro fuera, cuando se saca de centro, cuando hay una falta… y todo ello con continuidad en el juego, evitando los cambios de pantalla y esa molesta pantalla congelada al quitar las repeticiones, como ya hace FIFA.
- Los porteros – Este es el eterno problema de los juegos de fútbol, a veces hacen paradas espectaculares y a veces hacen cantadas sonadas, sin importar las habilidades que tenga. Debería contar más las habilidades de los porteros y evitar jugadas tontas.
- Los árbitros – En el último PES se puede abusar de las patadas, que rara vez se pita falta. Los árbitros deberían poder configurar la rigurosidad y que aparezca la opción de poner por defecto. También deberían aparecer árbitros reales o con nombres falsos y cada uno de ellos que tenga un estilo personal de arbitraje.
- Los aficionados – Las gradas deberían estar mejor animadas, con banderas y pancartas del equipo. También deberían haber cánticos por equipo y que animen más o menos cuando su equipo va ganando o perdiendo, o vaya a remontar.
- Los estadios – Aunque no tengan licencias para todos los estadios, debería haber un estadio por equipo con nombre falso. De esta forma si te enfrentas a un equipo de divisiones bajas, puedas jugar en estadios pequeños de césped artificial por ejemplo.
- Añadir más niveles de dificultad – El modo leyenda es difícil, pero se puede ganar. Debería haber otra dificultad más para los jugadores más experimentados.
- Tarjeta amarilla en el cursor – En esta edición cuando un jugador tiene tarjeta amarilla aparece al lado del nombre y no en el cursor. Esto es un error porque mientras estás jugando no te fijas en el nombre, pero sí en el jugador y el cursor de su cabeza.
- El editor – Por último considero que se debería volver al editor que había antes, o incluso añadirle habilidades pero nunca cambiarlo completamente. Hay muchas bases de datos en webs que han trabajado durante años en jugadores y cambiarlo supone perderlas. Además el editor antiguo es más completo. Lo mismo con el menú de alineación y selección de jugadores para las selecciones nacionales. Y también se debería poder crear equipos y ligas enteras desde 0.
Todo esto, aunque parezca que no, es una crítica constructiva. PES 2016 es un juego que está muy bien. Lo digo porque lo he jugado muchas horas y es muy divertido. Pero al mismo tiempo he encontrado estos defectos que deberían solucionar durante los próximos años. Entonces se convertiría en el mejor juego de fútbol, superando a FIFA. ¿Qué necesita PES para superar a FIFA? Aquí está.