Kratos de God of War

Kratos

Kratos es el personaje principal de la saga de God of War. Su nombre significa fuerza y poder. A través de todos los juegos de la franquicia se cuenta la historia del semidiós que lucha contra el Olimpo. La venganza es el tema principal.

El semidiós que lucha contra los Dioses

La historia de Kratos está ambientada en la mitología griega. Dioses, titanes y semidioses luchan por imponerse ante los hombres. Sus intenciones no son las mejores, de hecho se mueve cegado por la ira tras ser traicionado en más de una ocasión. Fue engañado por Ares para asesinar a su propia familia. Hecho que le marca la existencia y su apariencia, ya que su piel blanquecina contiene las cenizas de su mujer y su hija Calíope. Por tanto es un héroe que en ocasiones tiene ramalazos de locura. Los jugadores aseguran de que se trata de un antihéroe con el que se puede simpatizar.

El aspecto físico de Kratos

Se trata de un hombre fuerte de casi dos metros de altura y calvo. Como hemos dicho anteriormente, la piel blanca que tiene es así porque fueron selladas las cenizas de sus seres queridos en ella. Además tiene una cicatriz en el ojo y tatuajes rojos en el cuerpo. La cicatriz corresponde a un encuentro en su juventud con Ares, cuando secuestró a su hermano Deimos. Mientras el tatuaje es un tributo a su hermano Deimos, que murió.

Kratos

La historia de Kratos

Esta historia corresponde a la unión de todos los videojuegos de God of War. Por tanto si todavía quieres pasarte alguno de los juegos, te recomiendo que no leas su historia, ya que hay spoilers. Pero si ya has jugado a los juegos y quieres ampliar tus conocimientos sobre Kratos, entonces adelante. Resumimos todo lo que le ocurre al semidiós espartano.

Una profecía que alteró a los Dioses

Una profecía presagiaba la caída del Olimpo de los Dioses. No sería por culpa de los titanes, los enemigos más importantes de los Dioses, sino por un guerrero cegado por la venganza. Los Dioses creyeron que ese guerrero sería Deimos, el hermano, por una extraña marcas que tiene de nacimiento. Es por eso que Ares secuestra a Deimos, Kratos trata de evitarlo y Ares le asesta un golpe, dejándole la cicatriz en el ojo. Entonces el espartano herido, pensado que ha muerto su hermano, marca su cuerpo con un tatuaje rojo en honor a él.

Después de unos años Kratos se convierte en el capitán del ejército espartano. Sin embargo en una de las batallas que libró, solicitó ayuda a Ares para no morir. El Dios de la Guerra respondió a su súplica y eliminó a sus enemigos. Para ello le entregó las Espadas del Caos. Entonces le pertenecía la vida de Kratos. A partir de ese momento obedece a Ares, asesinando a miles de personas, algunas inocentes. Sin embargo Ares planeaba convertirlo en el guerrero perfecto y para ello decide despojarlo de sus sentimientos: hace que asesine a su mujer y a su hija. Pero contrariamente a lo planeado, Kratos se siente arrepentido. Y entonces el oráculo le condena por los actos que ha cometido, llevando las cenizas de su familia marcando su piel. Así recibió el título de fantasma de Esparta.

Por olvidar el pasado

Posteriormente Kratos vaga por el mundo atormentado por su pasado. Aunque consiguió escapar de la condena de los Dioses. Fue por tanto cuando empezó a servir a los Dioses, a cambio de que eliminaran las visiones de su pasado. Pero 10 años años después, los Dioses le perdonan, pero aseguran que no hay poder que pueda eliminar el tormento de sus visiones. Incluso llegó a matar al destructor Ares utilizando la Caja de Pandora, como misión final. Se libera así de las Espadas del Caos y de la influencia del Dios de Guerra, pero sigue soportando una pesada carga. Por ello decide suicidarse.

Kratos

Tras los últimos lazos de humanidad

Antes de morir Atenea le salva y le conduce al Olimpo. Los Dioses deciden premiar su sacrificio convirtiéndolo en el Dios de la Guerra. En el trono del Olimpo tendrá toda clase de favores y lujos, pero no se olvidará del tormento que lo acompaña. Por una revelación, decide viajar al templo de Poseidón en la Atlántida. Allí encuentra a su madre y esta le revela que su hermano Deimos está vivo. Entonces viaja a los dominios de la muerte, donde encuentra a Deimos. Aparece Tánatos que lucha contra ambos y muere, pero también muere Deimos. De esta forma Kratos rompe todos sus lazos con los mortales.

El Dios de la Guerra más despiadado

A partir de ese momento Kratos se convierte en un Dios de la Guerra mucho más despiadado de lo que fue Aras. Tanto que los Dioses lo vieron como un enemigo. En una batalla de Esparta, Zeus lo traiciona y lo manda al inframundo, pero es rescatado por Gaia. Entonces Kratos para vengarse de los Dioses se alía con los titanes. Aunque antes le encomiendan visitar a las Hermanas Del Destino. Pero en su paso asesina a todo aquel que se le cruza por el camino. Incluso está a punto de matar a Zeus, pero le salva con su vida Atenea. Antes de morir le revela que Zeus es su padre. Aun así Kratos está ciego de venganza.

La guerra final

Kratos y los titanes atacan el Olimpo. Para acabar con Zeus tendrá que conseguir la Llama del Olimpo. Para conseguir este arma tendrá que acceder a la Caja de Pandora, y para ello deberá sacrificar a la niña Pandora que es la llave. Su sacrificio le recuerda a su hija. No hay ningún arma dentro de la Caja y entonces, Kratos deberá enfrentarse a titanes y Dioses sin armas. Pero lo que había en esa Caja era esperanza, y por ello, a pesar de tenerlo todo en su contra, el guerrero espartano luchó con fe y consiguió la victoria. Atenea quiere quedarse con el poder de la Caja de Pandora, pero Kratos perdonándose a sí mismo, se suicida para esparcir la esperanza en el mundo. De esta forma los mortales serían dueños de su propio destino y se acabaría la soberanía de los Dioses.

La saga de God of War

La saga de God of War

  Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Completa la siguiente suma * Si el límite de tiempo se agota, recarga el CAPTCHA.

Scroll al inicio