Counter-Strike

En pleno año 2020, a pesar que han pasado muchos años, Counter-Strike es recordado y jugado por gamers o usuarios de la década de los 90s. Luego del éxito conseguido por los desarrolladores de Valve Corporation con el juego de Half Life, nace la franquicia del juego que hoy te mencionamos. En él se agrupan terroristas versus un equipo de antiterroristas que disputan una partida online, offline o conectados en una LAN. Si no dispones de muchos recursos en tu ordenador y lo tuyo son los juegos de acción, ésta es muy buena opción para ti y tus amigos.

Counter-Strike

En cuanto a su jugabilidad

Counter-Strike es un videojuego que hace parte de los considerados de acción en primera persona y multijugador. Dentro existen dos bandos a los cuales te puedes unir, los terroristas y antiterroristas. Luego de elegir tu bando, eliges el mapa en el que quieras disputar la partida. Según la elección, las misiones varían desde rescatar rehenes, evitar que planten bombas o proteger al VIP hasta lograr escapar y estar a salvo. Finalmente gana el que logré completar las misiones correspondientes o el que elimine al equipo rival primero.

Es entretenido porque puedes compartir con amigos y competir en el mismo bando. Counter-Strike te brinda la posibilidad de jugar online o si todos los jugadores se encuentran en la misma red, juegan partidas Lan. En caso que quieras practicar y perfeccionar tus habilidades puedes crear partidas versus la computadora. El juego te permite escoger el nivel de dificultad, la duración de las partidas y de cada ronda en particular. Además, también es configurable la cantidad de jugadores y puntos que debe alcanzar el equipo para ganar.

Al comenzar las partidas, se te equipa con una pistola y un cuchillo. A medida que se van ganando rondas dentro de la partida, el equipo recibe una bonificación con la cual puede adquirir más armas y equipamiento como bombas de humo, segadora y de fragmentación, chalecos, casco, lentes de visión nocturna, entre otros, que le sean de ayuda para ganar la partida.

Juegos que componen la saga de Counter-Strike

Desde 1999, se encuentra Counter-Strike disponible para los amantes de los videojuegos. A partir de allí, se convirtió en una referencia y 20 años después sigue siendo el más jugado. Sus desarrolladores se han encargado de satisfacer necesidades a lo largo del tiempo y no solo ofrecer versiones para PC y distintos sistemas operativos sino también para consolas como Xbox y PSP. Algunas versiones que componen la saga son las siguientes:

  • Counter-Strike: se lanzó para jugar en PC el 18 de junio de 1999 y para Xbox el 05 de diciembre de 2003.
  • Counter-Strike Condition Zero: desarrollado para PC y publicado en marzo de 2004.
  • Counter Strike Source: también para PC pero con mejoras significativas.
  • Counter-Strike Global Offensive: estuvo disponible en el año 2012 para PS3, Xbox360 y PC.
  • Counter-Strike Nexon Zombies: distribuido en el 2014.

Teclado-ratón y mando: ¿dos experiencias totalmente distintas?

Teclado-ratón y mando

Dark Souls, a parte de enseñarnos que hasta un PC de 3000€ puede ir a menos de 15 FPS, dejó claro que o lo jugabas con mando o estabas destinado a pasar un muy mal rato. Como el que pasé yo la primera vez que lo jugué porque no tenía uno. Veamos las diferencias entre teclado-ratón y mando.

Teclado-ratón y mando: ¿dos experiencias totalmente distintas? Leer más »

Scroll al inicio