Empezar a competir en Pokémon

Empezar a competir en Pokémon

Entre la variedad de videojuegos que existen hasta el momento, Pokémon es uno de los más populares. Las comunidades alrededor de la serie y juegos sigue creciendo. Y si recién te unes y quieres empezar a competir en Pokémon, tenemos los detalles que necesitas saber.

Quinatesencia: Gratis en Steam

Qué debes saber para empezar a competir en Pokémon

Si la idea de empezar a competir en Pokémon llegó a tu cabeza, te diremos qué debes saber antes de empezar. El circuito de competencias es un tanto complejo y para entenderlo es necesario dominar el significado de algunos términos.

  • Estadísticas base: punto de partida de valor de las especies de pokémones.
  • EV’s o puntos de esfuerzo: permiten la personalización de los pokémones y se consiguen entrenando.
  • IV’s o valor individual: genes o valores obtenidos al nacer que pueden ser mejorados.
  • Naturaleza: espacios distintos donde se desarrollan los Pokémon y según las características, influye en sus estadísticas
  • Habilidades: máximo cada uno posee tres.
  • STAB, bono del mismo tipo de ataque: al compartir ataques se aumenta en 50% el daño causado.
  • Counters: pokémones aptos para aniquilar.
  • Sinergias: como el formato de competencias es doble, se permite la combinación de habilidades y ataques de los dos pokémones utilizados. Así se consigue mayores beneficios.

Todo ello te dará infinidad de posibilidades que podrás aplicar en estrategias de Pokémon competitivo.

Crea tus equipos

Es fundamental para empezar a competir en Pokémon, aprenderse la tabla de tipos de personajes y sus funciones. De esta forma podrás armar una buena estrategia pues no solo es pegar y atacar. Tienes la opción de crear los equipos o copiarlos. La opción de copiarlos, aunque es más rápida para empezar, tus oponentes pudieran descifrar tu estrategia. Si los creas, será más gratificante el resultado.

Para conseguir los personajes con buenas estadísticas e incluirlos en tu equipo, se tiene la opción de crianza. Es un proceso sencillo, al igual que el entrenamiento pero requiere atención. Se lleva a la guardería al Pokémon que se quiera criar, equipado con una piedra eterna, de forma tal que se transmita mejor la naturaleza.

Herramientas que puedes usar

Como el proceso de crear equipos puede ser un poco complicado para los principiantes, es recomendable que prueben antes las combinaciones posibles. Para eso, existen páginas en línea donde no tienes límite para encontrar el equipo perfecto. Además, encuentras calculadoras de daño. En general, el equipo debe estar equilibrado tanto en la defensiva, ofensiva y tipos de personajes.

Empezar a competir en Pokémon desde ya

Una vez conocidos los términos y personajes y haber entrenado, es hora de empezar a competir en Pokémon. Escalar puestos de clasificación y competir en los eventos es el objetivo a seguir. En el circuito competitivo que ofrece el juego es fácil encontrar eventos y torneos cerca de tu ciudad.

  Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Completa la siguiente suma * Si el límite de tiempo se agota, recarga el CAPTCHA.

Scroll al inicio