Darkest Dungeon es un videojuego de RPG y combate por turnos. Analizamos esta propuesta de un estudio independiente, que estuvo en early access y recaudó 300.000 dólares. Sólo se buscaban 75.000. Prepárate para adentrarte en el horror y la dificultad. Y si quieres más te invito a conocer los mejores mod’s para Darkest Dungeon.
Ficha técnica de Darkest Dungeon
- Año: 2016
- Generación: Octava generación
- Disponible para: Windows, MAC, Linux, PS4, PS Vita, Switch, iOS
- Género: RPG, combate por turnos
- Desarrollador: Red Hook Studios
- Editor: Red Hook Studios
- Jugadores: 1
- Duración: Mínimo 60 horas
- Idioma: Texto en español y voces en inglés (de mucha calidad)
Gráficos y tipo de juego
Se trata de un RPG de ambientación gótica. Los gráficos no son los mejores del mundo, incluso no hay vídeos, sino imágenes animadas. Esos sí, tienen un gran estilo artístico. El combate es por turnos, mediante scroll lateral. Sin embargo no ataca cada vez uno, sino que todo depende de la velocidad de ataque cada uno, pudiendo llegar a atacar varias veces seguidas. Estos héroes avanzan en grupos de 4, siempre seleccionados desde tu feudo, que puedes ir mejorando. Allí reclutarás nuevos héroes, los entrenarás para subir de nivel y recuperarse de las batallas. Por cierto la música ambienta muy bien.
Durabilidad, dificultad y aleatoriedad de Darkest Dungeon
Cuando formas tu equipo de 4 héroes deberás sumergirte en las mazmorras. Será como un camino al infierno. Cada escenario puede tener enemigos, tesoros, trampas… Todo ello con muerte permanente (por eso hay héroes esperándote). Al hacerse así se ha conseguido dar una durabilidad mayor de 100 horas. Pero no será para todos los jugadores, porque muchos abandonarán la pesadilla al empezar, ya que la curva de dificultad empieza muy alta. Después se modera, y se disfruta mucho. Pero estaría mejor unas primeras horas de contacto más asequibles. Hay muchas estrategias a tener en cuenta. Pero no sólo en batalla, sino que en el propio feudo también.
Daño físico, daño mental y héroes
Antes de iniciar una nueva pesadilla hacia las mazmorras, prepárate bien para sufrir el menor daño posible. En estos dos tipos de daño, el más importante es el mental, porque en los héroes se acumula tensión que puede derivar en un infarto. Hay que valorar cada héroe individualmente, para luchar y para recuperarse en el feudo. Cada uno tendrá una forma óptima de luchar y de recuperarse.
También hay que llevar cuidado a la hora de combinarlos, porque también pueden surgir conflictos. Por último comentar que también es muy importante la alineación de los personajes en batalla. Y es que por mucho que tratemos de hablar de todo, no podremos contar toda la estrategia que hay detrás. Te invitamos a probarlo y a disfrutar de él. Está en Steam.
Darkest Dungeon es un juego de rol con combate por turnos desarrollado por el estudio indie Red Hook Studios y considerado como uno de los mejores indies de 2016. Nos presenta todo un desafio que pondrá a prueba tanto nuestra cordura, como la de nuestros héroes.
Historia y presentación
Darkest Dungeon nos presenta una historia bastante sencilla pero mas que suficiente para que podamos introducirnos en el juego. Un día recibimos una carta de un familiar. Nos informa de que somos los únicos herederos de su mansión y sus tierras. Tiempo atrás esa región brilló con esplendor. Hoy en día se ven atormentados por un antiguo mal. Esta fuerza maligna despertó cuando se estaba haciendo unas excavaciones bajo la mansión. Nosotros debemos limpiar este mal de nuestras tierra e intentar restablecer el brillo que en su día tuvo. Darkest Dungeon nos presenta un ambientación oscura y deprimente. Desde el primer momento nos deja claro que esto no va a ser fácil y que si queremos vencer tendremos que sufrir. Podemos ver una gran inspiración en la historia de H.P. Lovecraft no solo en sus criaturas, sino también en el sistema de estrés que trae del que hablaremos mas adelante.
Mecánicas básicas de Darkest Dungeon
Darkest Dungeon es un juego en el que no seremos el protagonista, como viene siendo lo habitual. Tendremos que controlar a diferentes héroes, cada uno con 4 habilidades a escoger entre 8 aunque existen excepciones. Y mantener nuestro poblado. Deberemos introducirnos en diferentes mazmorras, creadas aleatoriamente. Todas serán salas unidas por pasillos que tendremos que recorrer. Formaremos un grupo de 4 héroes para completar distintos objetivos. Habrá que completar todas las batallas de sala, explorar la mayoría de habitaciones o matar a cierto jefe.
No solo contaremos con los jefes que ya supondrán todo un reto. Aunque solo aparecerán en ciertos niveles y siempre serán el objetivo principal. También hay un par de jefes que aparecerán de forma aleatoria sin avisarnos. Según el momento podrían obligarnos a escapar o a perder mas de un héroe. Que tengamos a un buen montón de héroes a nuestro mando no significa que nos hagan caso siempre. Cada misión durara una semana dentro del juego y así será como se mida el tiempo. No será extraño que cuando volvamos de una misión cargados de tesoros y traumas, veamos que uno de nuestros héroes a decidido tomarse 2 semanas sabáticas en las que no podremos utilizarlo.
Entre aventura y aventura en Darkest Dungeon pasaremos el rato en el poblado donde tendremos diferentes locales cada uno con sus propias características. En la caravana podremos reclutar a nuevos héroes los cuales llegaran semana a semana para uniese a nuestras filas si así lo deseamos. En la taberna nuestros héroes podrán tomarse un respiro y dar rienda suelta a distintos placeres. Esto no será lo único que se puede hacer. También tendremos otros para mejorar a nuestros héroes, sus habilidades, curarles de distintas enfermedades o cualquier cosa que necesitemos. Obviamente todo por un buen montón de oro.
Mecánicas propias, estrés y la antorcha
Nuestros héroes distan mucho de ser perfectos. Cada vez que lleguen nuevos héroes a nuestro poblado podremos ver la clase y las habilidades con la que están equipados de base. También sus ventajas y sus desventajas. De primera puede que no le demos importancia. Pero cuando veamos que un personaje es «temeroso de dios» nos lo tomaremos como poco mas que un dato curioso. Sin embargo tras volver de nuestra aventura y necesitemos que se recupere por el estrés sufrido durante su viaje, sólo podrá ir a la iglesia a confesarse o flagelarse y no podrá emborracharse o ir al burdel. Y si tenemos varios con esta característica alguno de ellos tendrá que quedarse fuera. Necesitarás una semana mas para curarle el estrés.
Esta es solo una de las variantes que hay. Algunas son constantes como mas vida o menos daño. Otras serán circunstanciales: más daño contra humanos o más estrés recibido por bestias. Y también influirá la clase de cada uno, sobretodo por sus creencias. Un cruzado, que es un hombre de fe, jamás hará grupo con una abominación ya que la considerar un ser del demonio.
Experiencia de juego
El estrés y la antorcha son la miga de este juego. No solo tendremos que estar pendientes de la vida de nuestros personajes, también tendremos una barra debajo de la de vida que será la cordura de nuestro héroe. Esta comenzara en cero y podremos reducirla en el poblado por un módico precio. Pero no durante la aventura. La antorcha influye mucho siempre necesitas ir bien iluminado. Se puede jugar sin antorchas pero solo funciona con ciertas combinaciones y es bastante complicado.
La antorcha
Cada vez que usemos una antorcha en Darkest Dungeon aumentara en 25 el «nivel de luz». La luz reducirá en 4 por cada cuadrado que recorramos en el mapa o cada sala. El brillo influye en muchas cosas, ir bien iluminado nos permitirá hacer patrulla. Lo que nos mostrará en el mapa todo lo que hay alrededor, permitiéndonos así evitar peligros innecesarios o desactivar trampas antes ocultas. También impedirá que nos ataquen por sorpresa lo que podría descolocar a nuestros héroes. Esto haría que la mayoría de sus habilidades se vuelvan inútiles. Muchas de ellas dependen de la posición de los mismos.
El estrés de Darkest Dungeon
Pero lo realmente duro del juego no es cuando nuestro personaje se muere, en ese momento sabemos que lo hemos perdido y ya está. Pero cuando se vuelve loco es algo completamente diferente. Cuando el estrés de un héroes llegue a 100, la barra completa, la determinación se pondrá a prueba. Puede que salga airoso de la situación curándose gran parte del estrés y curando otro tanto al resto del equipo. Eso será extremadamente raro, lo normal será que tu personaje pierda toda esperanza, toda fe y todo el compañerismo que le quedaba.
Cuando llegas al momento en el que tu personaje no puede más, que ha visto demasiados horrores y compañeros muertos, entonces todo le dará igual. En el momento en el que no supere la prueba de determinación comenzara a insultar a todos sus compañeros. Hará que a estos les aumente el estrés y pudiendo formar un efecto en cadena que será desbastador para tu equipo. Ya no estará bajo tu mando del todo, podrá decidir usar otra habilidad, atacar a un compañero o rechazara una curación que podría salvarle cuando este a las puertas de la muerte. Los insultos continuaran y si la barra de estrés se vuelva a llenar, 200 de estrés, es probable que tu héroes no pueda mas, que su cuerpo no soporte mas y se muera de un ataque al corazón.
Esto no será algo poco frecuente en Darkest Dungeon. Llegará un momento en el que aprendas a darle al estrés la importancia que tiene. Es importante vigilarlo tanto o mas que a la barra de vida. En ambos caso tus héroes puede morir pero solo con el estrés se llevara a los demás con el.
Mods y DLC´S
Recientemente a salido al mercado, Crimson Court. El primer y, de momento, el único dlc de Darkest Dungeon. Incluye una nueva zona, una nueva clase, y una cantidad mas que aceptable de enemigos. Como novedad a destacar es que con el DLC se introducen los vampiros. Como todo en este juego no es tan bonito como parece. No convertiremos a nuestro valiente «hombre de armas» en un adolescente con fuerza y reflejos sobre humanos que brilla cuando le da la luz del sol. Cuando nos contagiemos recibiremos la enfermedad de la maldición carmesí, la cual hará que nuestro héroe cambie considerablemente. Tendrá las misma habilidades pero será algo mas débil. Pero si le damos un frasco de sangre este saciara su sed y durante un corto periodo de tiempo mejoraras alguna de tus estadísticas.
Para PC, PlayStation 4, PS Vita y pronto para móviles
Darkest Dungeon esta disponible tanto en PC, mediante Steam, en PS4, en PS Vita y pronto dará el paso a los móviles con su versión para iOS. Todas son versiones parecidas, pero si duda recomendamos la versión de PC. Esta cuanta con la Workshop de Steam, en la que encontraremos una gran cantidad de mod con los que añadir clases creadas por la comunidad. No debes preocuparte por romper el juego, ya que todos los mods con alta valoración están balanceados y son perfectamente validos para tu partida. También hay mods para cambiar el aspecto de tus héroes o balances que la comunidad considera que se deberían hacer a ciertos héroes.
No todo es tan bonito en Darkest Dungeon
Darkest Dungeon es un juego profundo, complicado y exigente pero tiene, en nuestra opinión, dos fallos importantes.
Elevada curva de dificultad de Darkest Dungeon
El primero y quizás menos importante es la curva de dificultad. Pese a ser lo que pretende la compañía puede ser muy abrumador y quizás necesitas consultar alguna guía externa lo cual podría romper tu experiencia de juego. Es la intención de la empresa por lo que no es algo tan grave.
Demasiadas estadísticas
Y sin duda el fallo mas importante de Darkest Dungeon son sus estadísticas. Esto así sin mas puede sonar un poco extraño pero al jugar te das cuenta. En este juego hay estadísticas y probabilidades para absolutamente todo: probabilidad de impacto, de critico, de aplicar afecto, de esquivar, de no se afectado por un efecto… Todos héroes y enemigos tienen estas estadísticas, y en algunos casos puede resultar frustrante, y no porque sea complicadas de entender (se entienden muy bien y se ven claramente), sino porque mas de una vez te veras en una situación en la que al enemigo le quedara 1 punto de vida y estará inmovilizado, pero todos tus héroes fallan sus golpes. En cambio cuando le toca el turno a el te golpea con un critico de 30 dejando a tu mejor héroe en las «puertas de la muerte». Y no sólo en los combates.
Los héroes necesitan comer y en tus suministros puede llevar comida que te permitirá curarlos. Pero aveces ellos les entrará hambre y tendrás que gastar 4 de comida o recibirán 1 punto de daño y su estrés aumentara. Como mecánica está bien. Pero habrá un momento en el que en menos de 2 minutos te piden de comer 4 veces y para la última ya no te quede comida porque la tuviste que usar para salvan antes a uno de ellos. Entonces empezarán a recibir estrés y notarás una pequeña punzada de rabia que se repetirá constantemente durante Darkest Dungeon. Esas situaciones en las que tienes un 96% de de que salga bien y sale mal, duelen mucho.