Resident Evil 7: Biohazard es la nueva propuesta de Capcom para PC, PS4 y Xbox One. Se trata de una terrorífica aventura (casi cinematográfica) en primera persona, con una ambientación brutal, mucha menos acción, más terror y menor dificultad.
Ficha de Resident Evil 7: Biohazard
- Título original: Resident Evil 7: Biohazard
- Fecha de lanzamiento: 24 de Enero de 2017
- Plataforma: PC, PS4 (con PlayStation VR) y Xbox One
- Precio: 59,95€
- Desarrollador: Capcom
- Género: Acción, aventura, terror
- Jugadores: 1
- Duración: 11-13 horas
- Idioma: Texto y voces en español
- Puntuación: 8,5/10
Argumento y trailer oficial de Resident Evil 7: Biohazard
Resident Evil 7: Biohazard se sitúa justo después de los acontecimientos de Resident Evil 6, en 2017. Ethan es un joven que vive en su casa, con su novia Mia trabajando como niñera en Luisiana. Pero ésta ha desaparecido durante 3 años. Después de ver un vídeo donde está aparentemente feliz en su trabajo, ve otro muy extraño donde le su novia le pide que no haga nada. Sin embargo Ethan decide ir a buscarla para traérsela de vuelta. Cuando llega al lugar sólo encuentra una casa abandonada… Allí han desaparecido personas.
Características más importantes de Resident Evil 7: Biohazard
- Primera persona muy bien conseguida.
- Muchas amputaciones, gore y medicamentos milagrosos.
- Historia lineal, con decisiones cambian la parte final.
- Equilibrio entre puzzles, exploración y combates.
- Cinemáticas interesantes basadas en cintas de vídeo.
- Luz y ambientación terrorífica, buenísimos gráficos e inmersión genial.
- Monstruos pocos variados y de escasos movimientos.
- Dificultad baja. Aunque se desbloquea un nivel superior al pasártelo.
- Duración corta y experiencia de juego de más a menos.
- Una primera parte impresionante como habría sido Silent Hill PT.
- Una segunda parte con más acción a lo Resident Evil Relations.
- Realidad virtual como opción, aunque baja un poco la calidad.
- Traducido y doblado al español.
Mi opinión sobre Resident Evil 7: Biohazard
La prensa a catalogado este título como la vuelta a los orígenes, cuando en realidad lo único que se parece al primer Resident Evil es en el terror a base de sustos y explorar una mansión. Lo cierto es que más bien parece una película de terror, muy parecida a La matanza de Texas, con innumerables guiños al cine. En realidad poco tiene que ver con la saga de Resident Evil. De hecho no hay ni zombis, los enemigos son una enloquecida familia biónica y cada miembro un capítulo de la terrorífica aventura. Ellos tienen una personalidad bien definida, aunque el resto de enemigos son escasos y acaban siendo repetitivos.
Hay momentos de angustia, no hay que negarlo, pero por lo general es todo muy sencillo, rápido y con una experiencia de juego de más a menos. El comienzo de Resident Evil 7: Biohazard es una obra de arte, por lo bien que lucen los gráficos, la tensión de la trama y la sensación de que siempre hay alguien vigilándote. Todo ello es gracias a la inmersión, sonido y terror. Pero todo este buen hacer no se ve recompensado con un guión de calidad, una aventura que cambie según tus decisiones (o movimientos) y buenos diálogos. Le falta profundidad, ambición y coherencia.
Precio excesivo y fue crackeado en 5 días
Debido a la corta duración del juego pensamos que 60€ son excesivos. Sobretodo porque la compañía espera sacarle más rentabilidad con interminables DLCs. Fue bloqueado por la empresa Denuvo, un sistema que da problemas hasta a las personas que compran el juego original y supuestamente cuesta más crackearlo a los hackers. Pues en a penas 5 días fue crackeado de forma que ya lo podéis buscar para jugarlo gratis en vuestro PC.
Lo mejor:
- Atmósfera aterradora.
- Siempre mantiene la tensión.
- Excelente exploración.
- Muchas cinemáticas.
Lo peor:
- No parece un juego de Resident Evil.
- Demasiado fácil.
- Poca variedad de de enemigos.
- Los combates no están muy bien conseguidos.