Overwatch es un videojuego de acción y de disparos en primera persona. Ha sido desarrollado en Blizzard y se puede jugar desde su plataforma Battle.net en online. Vemos si merece la pena. ¡Lo analizamos a fondo!
Ficha técnica de Overwatch
- Serie: Overwatch
- Año: 2017
- Generación: Octava generación
- Disponible para: Windows, PS4 y Xbox One
- Género: Acción, shooter en primera persona
- Desarrollador: Blizzard
- Editor: Activision Blizzard
- Texto: Español
- Voces: Español
- Duración: Incalculable
- Jugadores: 12, competitivo y cooperativo
¿Qué nos encontramos en Overwatch?
Se trata de un videojuego muy colorido, donde se libra una batalla campal entre 12 jugadores (dos equipos de 6). Lo bueno de esta apuesta es que los personajes están diseñados para complementarse a la perfección. Esto significa que es el equipo quien gana la partida y no los jugadores en solitario. Hay momentos en los que parece que estamos jugando al clásico juego de «piedra, papel o tijera» si nos enfrentamos a lo loco. Pero por ello es mejor trazar una estrategia y ganar ventaja con la cabeza fría.
Diversión a tope
La diversión es excelente. Sobretodo si juegas con amigos. Los ritmos de partida son vertiginosos, su diseño colorista, sus carismáticos personajes, animaciones muy cuidadas… Este mundo de fábula absorbe.
Gráficos coloridos
Los gráficos y escenarios son muy detallistas. Pero no esperes unas imágenes realistas, sino más bien caricaturas. El estilo habitual de Blizzard. Es por ello que sin estar mal, al contrario, no tiene una nota demasiado elevada en este apartado.
No tiene historia y muy poco contenido
No tiene. Es uno de los grandes defectos del juego, junto a la falta de contenido. Salió a la venta sólo con 4 modos de juego (y uno de ellos mezcla de los otros 3), 5 mapas y 24 heroes. Si se tratara de algo parecido al LOL, no habría problema por el free to play y las constantes actualizaciones. Pero no es así. Hay que comprar el juego y hay micro-pagos.
Gran jugabilidad
Excelente. Tiene una jugabilidad sencilla, pero a la vez es muy profunda. También tiene muchas variables, debido a los diferentes roles de los héroes: Ofensivo, defensivo, tanque y apoyo. Es lo que provoca que sea muy divertido y adictivo.
Sonido impresionante
Las voces están en español, los efectos muy bien conseguidos y una música que acompaña a la perfección.
Innovación… nula
Hay que reconocer Overwatch es una copia de Paladins of the Realm. También hay algunos otras desarrolladoras que lanzaron anteriormente títulos muy similares, pero como se llamaban Blizzard no tuvieron el éxito, ni la repercusión, de éste.
Conclusiones
Sólo podemos decir que es un juego muy divertido, al que le falta contenido. Esto significa que si fuera un juego free to play no habría problema, pero al ser de pago la cosa cambia. Cuando un jugador se gasta el dinero para jugar a un juego, espera que tenga un modo campaña con una historia principal interesante. Y lo cierto es que este es un aspecto negativo que lastra la nota final. Además hay demasiado pocos modos de juego, mapas y personajes. Esto se puede ampliar en el futuro, pero se exige pagar el juego completo y no es justo.
Lo mejor:
- Tremendamente divertido y adictivo.
- Buen ritmo de juego en las partidas.
- Diseño artístico de escenarios y personajes.
- Jugabilidad muy buena, sencilla, pero profunda.
- Grandes posibilidades de combinación de habilidades.
- Gran equilibrio entre héroes.
Lo peor:
- Escaso contenido en su fecha de lanzamiento.
- No hay modo historia.
- Se parece demasiado a juegos ya publicados.
- Precio excesivo.
- Micro-pagos ridículos