Blasphemous 2

Blasphemous 2

En esta oportunidad hablaremos de un juego español muy popular llamado Blasphemous 2. En su segunda parte y es completamente impresionante. Así que, si tienes ganas de saber de que va este juego y conocer todos sus secretos de desarrollo, te invito a que sigas leyendo este artículo porque aquí te encontraras todas las cosas que necesites.

Descubre Quintaesencia

Adéntrate en un RPG de mundo abierto GRATIS lleno de fantasía. Explora reinos, recluta seguidores, crea tu propia ciudad y salva un mundo condenado a la destrucción. ¡Una experiencia única!

Únete a la comunidad y descárgalo:

Sumérgete en Quintaesencia y forma parte de su leyenda.

Blasphemous 2 desarrollo

Blasphemous 2 es una secuela del juego original Blasphemous, desarrollado por The Game Kitchen y publicado por Team 17 Digital LTD. La historia de Blasphemous 2 transcurre años después de los acontecimientos de Wounds of Eventide, el DLC del Blasphemous original. Supone el regreso de la entidad sobrenatural el Milagro, que ha hecho aparecer un corazón en el cielo, anunciando así un nacimiento.

El Penitente, el protagonista del primer juego, despierta de su letargo y emprende una nueva aventura para explorar unas extras tierras para impedir el nacimiento de un nuevo niño milagroso. La historia deja mucho margen para la interpretación de cada jugador y se cuenta de forma un tanto críptica, lo que hace que sea muy interesante y con un trasfondo apasionante.

El juego se ambienta en el mundo ficticio de Cvstodia, un lugar sumido en la maldición y la penitencia. Los jugadores asumen el papel de «El Penitente», un guerrero encargado de enfrentar a horrores sobrenaturales y purificar la tierra de su corrupción. La narrativa de «Blasphemous» es rica y lúgubre, llena de simbolismos religiosos y temas oscuros, creando una experiencia atmosférica y envolvente.

Comentarios importantes sobre el juego

Aunque «Blasphemous» no se basa directamente en una mitología específica, está influenciado por una variedad de elementos religiosos y mitológicos que se entrelazan para crear su mundo y su narrativa única. El juego toma inspiración de diversas tradiciones religiosas y folclóricas, así como de la iconografía y simbolismo religioso, para construir su atmósfera oscura y su historia intrigante.

El juego presenta imágenes y temas que pueden recordar a la iconografía cristiana, con figuras penitentes, cruces y simbolismo relacionado con la redención y la expiación. También incorpora elementos góticos y medievales, lo que le otorga una sensación de oscuridad y solemnidad. Además, hay toques de influencias folclóricas y místicas que se manifiestan en los diseños de los enemigos y en las historias de fondo que encuentras mientras exploras el mundo del juego.

Si bien no se adhiere directamente a una mitología específica, «Blasphemous» crea un universo propio y evocador mediante la combinación de elementos religiosos y mitológicos de diferentes fuentes. Esto contribuye a la sensación única y rica de su mundo y su narrativa, que atrae a los jugadores con su misterio y su estética oscura.

Criticas del juego

Blasphemous 2 ha recibido críticas muy positivas. Los críticos han elogiado su ambientación, jugabilidad, apartado sonoro y mejoras en la jugabilidad. Según un análisis de HobbyConsolas, Blasphemous 2 es una secuela más grande, mejor diseñada y con un pixel art más impresionante2. Vandal también destaca que Blasphemous 2 mejora en todo a su primera entrega: mejores controles, un personaje más ágil, un mejor diseño de niveles, situaciones más variadas, un combate más elaborado y completo, una mejor dificultad, jefes más potentes, mas variedad de enemigos, genial dirección de artea y un apartado audiovisual mucho más llamativo. Después de 20 análisis recogidos en el famoso portal Metacritic, el juego se sitúa con una media de 83 sobre 1004, lo que indica que ha sido muy bien recibido por la crítica.

Blasphemous 2

Comentarios finales

«Blasphemous» es un juego que destaca por su estilo artístico excepcionalmente detallado y su atmósfera única, que combina elementos religiosos y folclóricos en un mundo oscuro y misterioso. Su narrativa profundamente simbólica y su diseño de niveles interconectados ofrecen a los jugadores una experiencia de exploración desafiante y gratificante.

El juego logra una combinación intrigante de acción y plataformas con un sistema de combate que requiere habilidad y enfoque estratégico. La dificultad puede ser alta en momentos, pero esto agrega un sentido de logro al superar obstáculos y derrotar enemigos poderosos.

El aspecto visual pixelado y detallado es una de las mayores fortalezas del juego, ya que crea una atmósfera inmersiva y única que contribuye en gran medida a la experiencia general. La música y los efectos de sonido también juegan un papel importante en la creación de la sensación opresiva y sombría del mundo de «Blasphemous».

Aunque no se basa directamente en una mitología específica, el juego utiliza elementos religiosos y mitológicos de diversas tradiciones para dar forma a su propio universo oscuro y lleno de misterio.

En general, «Blasphemous» es una experiencia recomendada para aquellos que buscan un juego desafiante con un enfoque en la narrativa atmosférica y una estética visual impresionante. Su combinación única de elementos religiosos, mitológicos y folclóricos crea una experiencia que seguramente cautivará a los jugadores que buscan algo diferente y memorable en el mundo de los videojuegos. Mas información en nuestra guía de Blasphemous 2.

  Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Completa la siguiente suma * Si el límite de tiempo se agota, recarga el CAPTCHA.

Scroll al inicio