Ghost of Tsushima es videojuego exclusivo para PlayStation 4. Se esperaba mucho esta entrega, ya que en el trailer mostró gráficos espectaculares y prometía ser uno de los mejores juegos de esta generación, a las puertas de PS5. Se trata de un mundo abierto de acción aventura, ambientada en el siglo XII. Analizamos esta joya gamer, que recrea la guerra entre el ejército mongol y Japón. Por tanto hay que luchar contra un enemigo malvado, por la libertad del país nipón.
Ficha técnica
- Título: Ghost of Tsushima
- Lanzamiento: Julio 2020
- Plataformas: PS4
- Género: Acción, aventura, mundo abierto
- Desarrolladora: Sucker Punch
- Editor: Sony
- Duración: 30-35 horas
- Idioma: Textos y voces en español
- Jugadores: 1
Ambientación Ghost of Tsushima
La historia está muy bien conseguida, con buen rigor histórico, excelentemente recreado. Se respira la cultura japonesa, así como la belleza de los pasajes. El Japón Feudal es impresionante, impactando en el jugador desde los primeros minutos. Se puede jugar en diferentes modo de juego, incluyendo el modo Kurosawa, donde se ve la aventura con un fondo en blanco y negro. Entonces parece que estamos viendo una película histórica, que trae sensaciones muy positivas. La fotografía es super artística así. Además se permite la recolección, así como la exploración. Así se puede disfrutar mejor de todo lo que se ve.
En todo momento tienes toma de decisiones, tanto en batalla como en reflexiones. A esto se le suma la gran extensión del mapa, con tres partes muy bien definidas que permiten una agradable variedad. Al final todos los juegos son repetitivos, pero en esta ocasión esa sensación se mitiga bastante. Según descubres nuevos lugares, la niebla del mapa se desvanece permitiendo que vayas descubriendo todo el mapa progresivamente.
Equipo y personalización
También hay que dar el visto bueno a la sección de equipo, con muchos amuletos que permite añadir extra de habilidad a las armas. Lo mismo ocurre con las armaduras, también con mucho trabajo y variedad. Hay que desbloquear ranuras, para añadir mayor número de amuletos, lo que permite una personalización del daño. Así mismo se pueden cambiar los atuendos, de forma que puedes cambiar la forma en la que se ve tu personaje. Algunos de ellos son raros, otros más bonitos, pero todos ellos contribuyen a la ambientación del juego.
El combate y la dificultad
El combate tiene hasta cuatro estilos, lo que permite disfrutar Ghost of Tsushima de formas distintas. También hay armas fantasmas y armas pasivas, y la ramificación de mejoras del personaje. A esto se le agrega los diferentes tipos de armas y las mejoras de los amuletos, lo que acaba dando una variedad de lucha muy interesante. Realmente no habrá dos combates iguales, y la diferencia de pelear como un samurai (cuerpo a cuerpo) o como un ninja (sigilo) es bastante notable.
En cuanto a la dificultad hay que aclarar que es un juego de un alto nivel de dificultad. A veces la cámara perjudica, lo que se suma a ya difícil de por sí dificultad de los combates. Por tanto se ofrece un reto más que interesante, que habrá que descubrir y mejorar progresivamente, hasta alcanzar el nivel que se necesita para avanzar. Con todo tenemos una excelente obra de arte que cierra la PS4 de la mejor forma posible.