For Honor

For Honor

For Honor es un videojuego desarrollado por Ubisoft enfocado al combate cuerpo a cuerpo y al multijugador. Tiene modo campaña, pero está muy enfocada a ser un extenso tutorial. Brilla muy bien gráficamente, pero todo se centra en los duelos. Lo analizamos.

Ficha técnica de For Honor

  • Año: 2017
  • Generación: Octava generación
  • Disponible para: PS4, PS4 Pro, Xbox One y PC
  • Género: Acción, aventura, Hack and Slash
  • Desarrollador: UbiSoft
  • Editor: UbiSoft
  • Jugadores: 1-8 competitivo y cooperativo
  • Duración: 7 horas y el online
  • Idioma: Texto y voces en español

Buenos gráficos y estabilidad

For Honor reúne estos dos importantes elementos, que un juego de las nuevas generaciones deben tener. Gráficamente es una maravilla, con paisajes muy detallados y variados. También hay gran variedad de personajes, cada uno de ellos con un gran diseño y animaciones variadas. Los horizontes están muy bien dibujados, con una niebla muy bien conseguida. Y todo ello tiene una estabilidad brutal. Incluso aunque haya muchas batallas en pantalla, los frames no caen en picado.

Combates medievales muy ricos

El combate es uno de los puntos más fuertes de For Honor. Hay muchísimos movimientos, casi es un juego de lucha trasladado al multijugador online. Sin embargo donde verdaderamente brilla este título es en los duelos. Los jugadores no dejarán de moverse, atacando y cubriéndose mediante diferentes estilos. Los personajes se sienten pesados, por lo que los movimientos serán lentos, pero realistas. También hay una barra de energía, que limita el número de acciones. La curva de aprendizaje es muy alta, aunque al principio podemos sentir que los controles resultan simple. Por ello sólo cuando pasan horas, podremos disfrutar realmente For Honor. Aunque, hay que reconocer, que los combates 2vs1, 3vs1 o incluso 3vs2 la ventaja del grupo dominante es apabullante. Muchos jugadores optarán por huir al verse en inferioridad.

For Honor

La campaña es un extenso tutorial

El modo historia de For Honor es en realidad un tutorial alargado, con batallas épicas. Pero todo está muy enfocado a aprender los estilos de lucha y, una vez se aprenden, no resulta ningún reto. Puedes elegir entre caballeros, vikingos y samuráis, y cada facción tiene su propia trama. Pero ninguna de ellas resulta atrayente. Son una excusa para introducir al jugador en el multiugador, que es como verdaderamente se ha enfocado este videojuego.

Hay objetos y puntos para personalizar a los héroes, pero estos resultan tediosos de conseguir y no afectan en el juego. Son detalles estéticos. Eso sí, hay un sistema de micropagos que lo acelera. Tampoco molesta demasiado, ya que no influye en las habilidades de los personajes.

For Honor

El multijugador de For Honor

Este es sin duda el modo estrella de For Honor. Tampoco es todo lo gratificante que esperábamos, ya que el modo que realmente luce es en los 1vs1. Se llama duelo y sólo en él podremos disfrutar de la profundidad de los combates, con tanta variedad de héroes y movimientos únicos. Cuando los enemigos se multiplican en pantalla, entonces la cámara se vuelve caótica y las luchas son tremendamente injustas. Sobretodo cuando hay inferioridad numérica. Pero en cambio al sobrevivir a estas condiciones extremas, entonces las sensaciones son muy gratificantes.

También hay que recordar que en el momento de su lanzamiento los servidores iban especialmente mal. A lo largo de los meses se ha mejorado, hasta que se ha hecho bastante «jugable». Por ello, y por la originalidad del juego, se ha mantenido vivo y detrás tiene una gran comunidad que lo defiende a muerte. De hecho sabemos que engancha, ya que la profundidad de combate y los gráficos bien merece la pena.

Lo mejor:

  • Gráficamente luce espectacular.
  • Diseños de personajes únicos y de gran calidad.
  • Tiene un gran rendimiento.
  • Profundo sistema de combate.

Lo peor:

  • El modo campaña es poco más que un extenso tutorial.
  • Los modos de juego, a excepción de los duelos, no están muy bien conseguidos.
  • Es muy injusto, sobretodo cuando grupos de jugadores aprovechan la ventaja de la superioridad numérica.
  • Los servidores para jugar online no van demasiado bien.
  Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Completa la siguiente suma * Si el límite de tiempo se agota, recarga el CAPTCHA.

Scroll al inicio