FIFA 16 vs PES 16

FIFA 16 vs PES 16

Todos los años tenemos la misma cuestión para ver cual es el mejor simulador de fútbol. Primero lo fue indiscutiblemente Pro, tanto para PSX como para PS2 a pesar de las licencias y comentarios de FIFA. Pero en PS3 todo cambió, la jugabilidad de FIFA superó al Pro. Y ahora con PS4 el duelo vuelve a estar equilibrado… FIFA 16 vs PES 16.

Quinatesencia: Gratis en Steam

Un duelo desde los orígenes… FIFA 16 vs PES 16

Desde el 98 los dos gigantes fútbol crearon sus juegos para la PSX ofreciendo productos diferentes. Con los nombres reales, grandes comentarios, competiciones oficiales de FIFA había un juego plano, un corre calles sin sentido. En cambio Pro era un juego sólido, con un gran editor, pero tenía nombres mal escritos, competiciones ficticias, pocas opciones, comentarios discretos… Siempre se ha dicho: ¿por qué no un juego con la espectacularidad de FIFA y la jugabilidad de Pro? Incluso en PS2 la posición de Pro se reafirmó y FIFA cayó en la miseria. Entonces llegó la PS3 y FIFA dio un salto de calidad que lo convirtió en el mejor simulador de fútbol con diferencia. La jugabilidad incluso superó a la del Pro, que sufrió un bajón importante, siendo casi irreconocible para los fans. Y de nuevo el salto generacional ha llegado con PS4 y el duelo vuelve a estar más equilibrado que nunca. Veamos la comparativa de los juegos de 2016.

FIFA 16 apostando por la continuidad

El FIFA de PS3 ya era un juego espectacular de fútbol. Y desde entonces los de IA Sports han apostado por la continuidad, puliendo los errores y añadiendo detalles. Las novedades más destacadas son corregir algunos fallos, el ritmo de correcalles, regates sin balón, mejor defensa, un control de balón más real, IA de los porteros mejorada… FIFA 16 tiene ligas de 27 países, equipos sueltos del resto del mundo, 48 selecciones nacionales y hasta fútbol femenino. Además hay 79 estadios de los cuales 50 reales perfectamente recreados. Los modos de juegos siguen siendo los mismo, aunque con la novedad de entrenamientos en el modo carrera y trofeos de verano. Los gráficos también han mejorado bastante, ofreciendo las caras de los futbolistas muy parecidas. Las condiciones atmosféricas varían dependiendo de la hora, con climas variables y césped degradable con diferente iluminación y sombras. Se cuidan los detalles con recoge pelotas, árbitros con spray para marcar la barrera en las faltas, animaciones entre cortes visuales… Este último punto es muy visual para ofrecer un estilo muy televisivo, con rótulos con todo tipo de estadísticas. Los comentarios vuelven a estar a cargo de Manolo Lama, Paco González y Antonio Ruiz, soberbios como siempre aunque un tanto repetitivo. Y por contra tenemos tenemos los fallos arbitrales, las cantadas de los porteros y ningún modo de juego nuevo.

Pro da un salto de calidad

Desde 2007 la saga estaba estancada, pero ya en 2014 recuperaron el estilo y este PES 2016 es un juego sólido, dando pasos de gigante. Donde más a mejorado Konami ha sido en el control, tomando la base del mítico PES 6. Evidentemente ese estilo de juego ha sido trasladado a nuestros días, envolviéndolo en una fórmula equilibrada de acciones de juego donde destacan los regates de 360º. A la hora de defender seguimos teniendo el botón de lanzarse en plancha y el del forcejear, pero con la novedad de que ahora los jugadores corren con un sentido (además de atacar y defender), colocándose efectivamente para defender jugadas y realizar coberturas. Los gráficos es otro de los puntos donde se ha mejorado notablemente en PS4 y Xbox One, no así para PC. Además hay una guía tutorial para los novatos del juego, ofreciendo una experiencia mucho más sencilla. También se ha apostado por la espectacularidad, mejorando los pases al hueco, aumentando la potencia de los disparos con el pie y automatizando gestos técnicos. Y por último recalcar el gran esfuerzo que se ha hecho por conseguir licencias importantes como la Liga de Campeones, la Europa League o la Eurocopa 2016. Por contra seguimos teniendo porteros blandos, comentarios pésimos, árbitros que no aciertan ni una y modos sin novedades.

Conclusiones: FIFA 16 vs PES 16

FIFA 16 vs PES 16 son dos simuladores de fútbol diferentes, pero con una calidad muy similar. Tal vez FIFA siga teniendo una cierta ventaja ya que en los últimos años ha ofrecido un juego infinitamente superior, pero Pro ha dado pasos de gigante y a todo amante del buen fútbol ya la haría dudar. Ambos juegos tienen sus fallos, pero ambos son muy consistentes y ambos, en este año, merecen la pena. ¿Tú con cual te quedas?

  Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Completa la siguiente suma * Si el límite de tiempo se agota, recarga el CAPTCHA.

Scroll al inicio