Geralt de Rivia es un personaje ficticio nacido en la saga de novelas y cuentos del escritor polaco Andrzej Sapkowski, The Witcher. Este personaje es uno de los últimos brujos que queda sobre la Tierra. Actualmente es además protagonista de la saga de videojuegos basada en las novelas y de una muy reciente serie de televisión.
The Witcher
Desde que salió The Witcher 3 muchos creen que es el mejor juego de la historia. Lo que sí está claro es que la saga crece juego a juego.
La saga del brujo es una trilogía de videojuegos basados en las novelas de Andrzej Sapkowski. Se han publicado tres videojuegos: The Witcher en 2007, The Witcher 2: Assassins of Kings de 2011 y The Witcher 3: Wild Hunt de 2015. Pero… ¿habrá cuarta parte?
CD Project mejoró mucho durante la saga de The Witcher
La saga empezó con buen pie, pero no era un referente, ni mucho menos. De hecho el primer The Witcher se considera un juego interesante, pero no se acerca ni de lejos a la calidad de sus secuelas. El camino para conseguir los cánones de calidad, que conocemos hoy en día, fue muy duro. CD Project ha tenido que trabajar muy duro. Pero finalmente el esfuerzo a merecido la pena.
The Witcher, 2007
El primero de los videojuegos de la saga fue desarrollado por CD Project exclusivamente para PC y distribuido por Atari. Este videojuego fue basado en las novelas de Andrzej Sapkowski. El juego no recrea las historias del escritor polaco, sino que éstos se usan como prólogo super extendido de la trama del juego. Y lo mismo ocurre con las otras dos secuelas. El jugador encarna a Geralt de Rivia, un brujo que se dedica a cazar monstruos. Un día un rey le pide que libere a su hija de una maldición, que se convierte en demonio por las noches. Geralt consigue su propósito, pero pierde la memoria durante el trabajo. Y ahí empieza todo. Un año después el juego fue mejorado en The Witcher Enhanced Edition.
The Witcher 2, 2011
Este juego fue desarrollado por CD Project y editado por Bandai Namco. Fue publicado para PC, MAC y XBox 360. Esta última versión limitada gráficamente. Su versión final fue The Witcher 2: Assassins of Kings. Fue un juego que ya recibió muy buenas notas con un 9,1/10. Aun lejos de la calidad del último 9,4/10. Todo mejora completamente, aunque un le falta un poco de jugabilidad, pero ya se acercaba a una buena experiencia. Con este título la saga empezó a dejarse ver en el mundo.
The Witcher 3: Análisis
Esta es la obra maestra que todos conocemos. La calidad gráfica no tiene nada que envidiar a ningún videojuego. La historia es super emocionante. El mundo abierto marca un nuevo referente del juego. El sonido… una gozada. Y así podríamos seguir diciendo virtudes. Además hay excelentes expansiones como Hearts of Stone y Blood and Wine. Para alcanzar la perfección sólo le falta tener doblaje al español. Y en esta ocasión ya podemos disfrutarlo también para PlayStation 4. Fue la explosión de esta gran saga.
¿Habrá The Witcher 4?
The Witcher 3 fue todo un éxito, el mejor juego de 2015, que triunfó tanto en críticas como en ventas. Por ello interesa a CD Project publicar una nueva entrega. Piensan que se lo deben a los fans. Por tanto es posible que en el futuro tengamos la nueva entrega, pero de llegar, se iría más allá de 2020. Recordemos que entre medias se publicará Cyberpunk 2077, posiblemente para 2019.
¡Netflix publica una serie!
La saga ha sido tan reconocida en el mundo, no sólo en los videojuegos, que Netflix ha decidido crear una serie. En su desarrollo está involucrado el autor de las novelas, Andrzej Sapkowski. Todo empezó en 1996 con el libro El brujo, se expandió con los videojuegos y cuando parecía que la aventura terminaba con Blood and Wine, llegó este anuncio. Esto amplia así el universo de la franquicia. Salió en 2019 y, a un sin tener la calidad esperaba, sí tuvo una buena aceptación.
¿Habrá The Witcher 4?
¿Saldrá The Witcher 4? Lo cierto es que parecía que Blood and wine sería lo último de Geralt de Rivia. Pero parece que CD Project quiere explotar más la saga de The Witcher, y ha anunciado que sí habrá un The Witcher 4. Pero será dentro de muchos años, después de Cyberpunk 2077.
Netflix anuncia la serie de The Witcher
The Witcher todavía no ha terminado. Al menos en cuanto a la saga. The Witcher 3 acabó con la última expansión, Blood and Wine, pero las aventuras de Geralt de Rivia continuarán. Netflix anuncia la serie de The Witcher.
The Witcher 3: Blood and Wine
The Witcher 3: Blood and Wine es la última expansión del gran The Witcher 3. Muchos lo han considerado como lo mejor del año en cuanto a videojuegos. Y estamos hablando de sólo una expansión. Una genialidad de CD Project.
Las novelas de Geralt de Rivia
Muchos hemos descubierto las novelas de Geralt de Rivia gracias a la saga de videojuegos de The Wicher. En mi caso ha sido gracias al fantástico The Witcher 3. Y hay que decir que según te sumerges en la historia quieres saber más. Aquí os traigo los libros que tenéis que leer (o escuchar).
The Witcher 3
The Witcher 3: Cacería salvaje es uno de los mejores videojuegos que existen. Tiene los mejores gráficos, una historia muy emocionante y una jugabilidad brutal. Supera a The Elder Scrolls V: Skyrim (aunque por poco). Lo analizamos y damos las claves de este éxito.
Guía The Witcher 3
El videojuego polaco de rol, tuvo su lanzamiento mundial en el 2015 para diferentes consolas. Es la parte 3 de la saga llamada The Witcher las cuales están inspiradas en Geralt de Rivia, una saga literaria. Más allá de su historia, estamos seguros que a ti te interesa cómo jugar, por eso hemos traído la guía The Witcher 3.
Trucos para The Witcher 3
CD Projeckt, es la compañía que trajo a la vida el juego llamado “The Witcher”. Esta historia se ha vuelto muy popular entre la cultura pop de la generación de series de videojuegos y libros. La historia de “Geralt de Rivia”, el brujo, nació principalmente en una serie de libros, luego, en un juego por esta compañía y posteriormente una serie en Netflix con gran éxito. En esta oportunidad, hablamos sobre cómo y cuáles son los trucos para The Witcher 3 que podéis ponerle al juego numero tres, que dejo boqui abiertos a todos los jugadores, por su mapa extenso, su historia y sus personajes.