Móviles

Tops de juegos: Terror | Estrategia | Cartas | Puzzles | Rol | Aventura

Hoy en día la gente prefiere utilizar móviles para todo. Y uno de los sectores donde se está metiendo con éxito, es en el mundo de los videojuegos.

Videojuegos para móviles

Los videojuegos más famosos

Hay videojuegos populares que han llegado a móvil, como Fortnite, Grand Theft Auto o Final Fantasy. Además hay otros juegos, diseñados especialmente para móviles, que han tenido mucho éxito: Clash Royale, Super Mario Run o Brawl Stars. Son auténticas joyas de las consolas re-adaptadas a la pantalla pequeña, que darán horas y horas de diversión. La mayoría de puzzles, pero en la actualidad también encontramos todo tipo de géneros. También tenemos muchos juegos kizi gratis, que están teniendo mucho éxito.

Programación de videojuegos para móviles

Los juegos para móviles se desarrollan con tecnologías como la J2ME de Sun (Java2 Micro Edition) Microsystems, Brew de Qualcomm (tiempo de ejecución binario inalámbrico) o ExEn de Infusion (entorno de ejecución). Hay otras plataformas como Symbian OS, pero no están tan extendidas debido a su incompatibilidad entre dispositivos.

Los juegos para móviles suelen ser muy pequeños y a menudo se basan en ofrecer una buena jugabilidad, aunque no tienen gráficos sorprendentes. Esto se debe a la falta de potencia de procesamiento de los dispositivos, aunque en muchos casos la propia tecnología, que está programada, realmente los limita en la aplicación.

Historia

A finales de la década de 1990, los teléfonos móviles seguían siendo dispositivos que se utilizaban sólo para el funcionamiento para llamar. Algunos fabricantes como Nokia decidieron ofrecer algún tipo de entretenimiento en estos pequeños dispositivos, que tenían botones y una pantalla LCD en blanco y negro. Empresas como Nokia o Philips introdujeron pequeños juegos basados en las primeras consolas de los años 1980. Nunca pensaron que esto revolucionaría el mundo de los videojuegos portátiles. Estos juegos siguieron evolucionando y algunos ofrecían la posibilidad de desbloquear niveles pagando al operador.

Mientras tanto, se lanzaron en Japón los primeros teléfonos móviles programables con tecnología doja Java I-mode o conectándose a Internet. Hasta entonces, los videojuegos de los teléfonos móviles se integraban en el teléfono y se programaban directamente en el código de la máquina y se grababan en la memoria ROM del teléfono. Pero en los teléfonos móviles programables había una zona de memoria donde se podían grabar los datos, y era posible utilizar un lenguaje de desarrollo como Java y una conexión por cable o USB. También por Internet para insertar el programa en el teléfono móvil.

El propósito era en un principio desarrollar pequeñas aplicaciones como calculadoras, conocidas y desconocidas. Pero aún así, algunas compañías como la francesa Gameloft desarrollaron videojuegos en blanco y negro para estas pequeñas pantallas, y fueron un éxito. Los teléfonos móviles han evolucionado y con ellos la memoria, el rendimiento y los lenguajes de programación. De ellos, Symbian OS, J2ME 2. En la actualidad, el mercado de los juegos para móviles es más grande que cualquier otro mercado videojuegos. Las aplicaciones para el futuro son los videojuegos en 3D y los videojuegos en red a través del teléfono o Wi-Fi o Bluetooth.

Tetris

Tetris

Tetris es un videojuego clásico al que seguro todos hemos jugado. Conozcamos su historia, su modo de juego y todo lo que necesitas saber sobre esta joya de las consolas. ¿Te apetece descubrirlo? Te invito a que sigas leyendo este artículo. Es muy interesante.

Tetris Leer más »

Pac-Man

Pac-Man

Pac-Mac en un videojuego clásico, de los más clásicos de la historia. Posiblemente el segundo mejor juego de los antiguos, sólo por detrás de Tetris. Conoce cómo se juega al Pac-Man, y la historia de este gran videojuego de los recreativos antiguos.

Pac-Man Leer más »

Scroll al inicio