Hablamos de de Black Desert. Un videojuego disponible para PC y Xbox One. Se trata de un MMO de fantasía, con elementos de rol y acción. Fue publicado en 2016 por Pearl Abyss y tiene todo el contenido en inglés. Pero las horas de diversión son incalculables.
Un MMO muy especial
Antes de nada quiero aclarar que no soy muy aficionado a los MMO’s. Me gustan, pero nunca he sentido esa imperiosa necesidad de jugar a uno sin parar. Seguro que algunos de vosotros, queridos lectores, habréis sentido alguna vez (o no). Desde las primeras horas uno empieza a ver de que pie cojea y de que pie se sustenta.
En resumen podría definirse a Black Desert como un MMO Hack & Slash o como un editor de personajes. Por ende os animo a que leáis lo que tengo que contaros de este juego. Pero así en resumen creo que podría resumirse en un par de fotos:
Y quizá esta también:
Gráficos
A día de hoy me sigue sorprendiendo que un MMO fuese a tener unos gráficos tan buenos, en general suele asociarse esta clase de juegos como juegos de demasiada «simpleza visual» para soportar una gran cantidad de jugadores.
Este juego no se corta un pelo y tiene unos gráficos francamente espectaculares con unos detalles que me siguen dejando pasmado. Y quizá este apartado le pasa factura al rendimiento del juego, en pueblos o ciudades cuando hay mucha gente, la bajada de FPS es brutal (y no es tanto cosa de mi PC). Pero esto es lo más natural del mundo puesto que suele ser una burrada el número de cosas en pantalla.
Los personajes tienen un nivel de detalle brillante, que puedas crear a un personaje desde 0 con bastante libertad creativa y con ese nivel gráfico es un sueño para muchos. De hecho estoy seguro que muchos compraron el juego principalmente por el editor de personajes. En resumen el apartado gráfico es brillante, sin duda podría considerarse de los mejores apartados del producto.
Sonido y BSO
No hay mucho que comentar respecto a esto. En general la parte melódica del juego es bastante correcta. Va acorde a cada situación y hay suficiente variedad musical para no sentir el juego cansino. No os esperéis un Nobuo Uematsu (Final Fantasy VII), porque no hay nada de eso. Estamos ante una BSO bastante correcta y que en su mayoría son temas relajantes que nos hacen admirar la belleza del momento. Si queréis echarle un oido os dejo un enlace de youtube justo aquí debajo:
Jugabilidad
El apartado rey del producto. Este es el apartado que engancha sin remedio (aunque la experiencia de cada usuario depende de la manera en que juegue al titulo, que hay varias).
Si algo sabe hacer este juego como ninguno de su estilo, es enganchar con lo que ofrece desde el comienzo. Es decir desde el minuto 1 tienes bastantes habilidades en combate (de esto hablo luego mejor). También, tienes una tierra totalmente desconocida para explorar. Tienes que ir derrotando criaturas para tener «conocimiento» (esto tiene su chicha) tienes que ir conociendo todo tipo de NPC’s variopintos para acceder a otras quests (misiones) u otro contenido… o directamente puedes irte a buscarte la vida de pescador o mercante. ¡Incluso de leñador!
Combate
Black Desert demuestra que no todos los MMO tienen que ir sustentados sobre el combate por turnos que a muchos molesta y otros aman. Black Desert radica la fórmula. Quiere centrarse en eso que la mayoría va a pasarse haciendo durante casi todo el juego. La lucha cobra un sentido crucial en el juego, si no matas no subes de nivel, si no subes de nivel… un monstruo te deja enterrado en el suelo en 15 segundos.
Aunque existen muchas maneras de jugar al juego al principio (ya sabéis comerciando o pescando) quizá estemos obligados a hacer lo mismo todos. Lo cierto es que el combate del juego es un gustazo. Es muy fluido, bastante accesible para todos y resulta ser espectacular. Cada personaje tiene un estilo único de pelea con sus propias ventajas y desventajas.
Narrativa
Veamos…con esto no voy a engañar a nadie ni va a sorprender a un alma. En un videojuego con un mapa tan inmenso lleno de misiones (luego voy a eso) por completar no podéis esperaros que la historia sea una tira cómica. Si algo se puede decir sobre el trasfondo del juego es que es descomunal. Muy del tipo de otros juegos representativos del género. No me he zambullido en medio de tanta historia porque tengo otros análisis pendientes (y este lo he retrasado demasiado ya). Pero me he informado lo justo para confirmaros de que si buscáis un lore denso y vasto aquí lo encontraréis. Quizás no lo descubras con la magia que uno tiene en mente. ¿Pero por qué?
El gran defecto
La misma virtud que te permite emplear esas mecánicas tan fascinantes de jugabilidad y te da el contexto para moverte por el mundo. LA HISTORIA pues llamarla historia per se quizá sea pecar de ambicioso. El videojuego podría llamarse «A messenger history» porque es lo que vas a vivir todo el rato (por lo menos el tiempo que he jugado) UNA HISTORIA DE RECADERO pero bueno que hay gente que no tiene problemas con esto. Al fin y al cabo es un MMO, es lo que se lleva haciendo toda la vida en esta clase de juegos desde «Island of Kesmai», un curioso juego que pagabas 12 dólares la hora para estar en su server. Pues incluso en ese juego, el asunto estaba plagado de misiones de recadero. Y hay una constante sensación de repetición desde que estas en el nivel 10 hasta el 50 o más allá.
Lo que pasa es que esta clase de misiones no serían un problema de no contar con una jugabilidad tan exquisita y cuidada (teniendo en cuenta que clase de juego es). Esto se hace notar tanto que todos los conocidos que tengo han dejado tirado al juego por falta de interés. Diablos, yo mismo lo he hecho pero no es nada más y nada menos porque se nota que exige demasiado tiempo al jugador para ser competente en determinadas áreas. Y yo siquiera puedo aspirar a eso, más que nada porque me daría una ansiedad tremenda. Pero hay gente que sí puede. Si sois de esa clase de jugadores que se vician sin fin al mismo mundo pues vais a encontrar una experiencia muy emocionante y a la vez hermosa.
Como dije antes el sentimiento de descubrir cosas nuevas es constante. Y repito, el juego está hermosamente desarrollado y se merece vuestro dinero. Se nota que ha habido trabajo tras este y aunque la optimización podría ser mejor (es verdad que lo juego en ultra) no vais a tener ningún problema con el juego (si no estáis en una zona muy poblada. Ahí quizá tengáis problemas, pero nada desastroso. Y tenéis horas sin fin para visitar esos parajes.
En cuanto a la historia tenemos a un joven (o depende de la raza que escojas) que se despierta en medio de la nada…
Conclusión
Por favor ver este maravilloso tema principal del juego:
Black Desert no es un juego perfecto. Diablos está muy muy lejos de ser el MMO definitivo. Pero ha dado un paso muy valiente respecto a su competencia. Ha intentado ir adelantando como serán los auténticos MMO’s del futuro. Sólo le falta trabajarse un sistema de narrativa mejor. Un sistema que involucre más al jugador con el mundo que le rodea y poder descubrir junto a tu personaje (personaje que puede ser tan único como nosotros queramos) y descubrir hasta donde puede llegar el poder de este.
No podemos obviar que los otros apartados jugables tienen su miga. Pero seamos francos, cuando uno piensa en MMO piensa en magia y espadas y aventura. Es cierto que otros tienen ambiciones diferentes para con estos pero el número es menor pues la mayoría de MMO’s suelen estar enfocados a este gremio) pero son pequeñas trabas para el producto final.
Si eres un apasionado de los MMO’s aquí vas a encontrar un diamante en bruto con el que desenvainar tu espada y y equiparte con la mejor armadura que le encargues a un herrero y vivir aventuras emocionantes con tu crew (el juego gana muchísimo en compañía, pero eso pasa en todo MMO).
Y para los que no somos fans de este género igualmente podemos apreciar todo lo que intenta hacer y podemos empezar a sonreír porque estos chicos han demostrado que el futuro de los MMO’s puede ser realmente hermoso y no dudo que algún día otro estudio recogerá el testigo de estas personas y desarrollará la obra perfecta.
Bravo a Black Desert por su valentía.